Conflicto de Poderes en Bariloche: Concejales alzan la voz
El 25 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una conferencia de prensa donde los concejales de Bariloche expresaron su preocupación en torno a la situación de conflicto de poderes que ha llevado a la presentación de una demanda ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ). La concejal Julieta Wallace fue la primera en tomar la palabra, subrayando que se vieron forzados a esta acción debido a la falta de respuesta del intendente. “Estamos muy cautelosos en salir públicamente”, explicó, al tiempo que alertó sobre la posibilidad de que el intendente realice erogaciones públicas hasta que el STJ se pronuncie sobre la situación. Wallace hizo un llamado a la reflexión, pidiendo un enfoque más colaborativo y menos confrontativo en la gobernanza local.
Falta de Diálogo y Responsabilidad
La concejal Roxana Ferreyra también se manifestó, afirmando que el conflicto actual ha interrumpido el trabajo normal del Concejo. Esto es especialmente lamentable en un contexto democrático, donde deberían prevalecer los canales de diálogo. Ferreyra enfatizó su respeto hacia la investidura del intendente, pero enfatizó que esas acciones no han sido recíprocas. La situación ha escalado hasta el punto de tener que recurrir a la justicia, una medida extrema que refleja la profunda crisis en las relaciones entre el Concejo y el municipio. La concejal destacó que “cuando no se respetan las normas y la división de poderes”, se pone en peligro la salud democrática de la localidad.
La Urgencia de Resolver el Conflicto
El concejal Facundo Villalba hizo un llamado claro a la acción, sugiriendo que la situación actual no es solo una cuestión política, sino un problema serio que afecta el funcionamiento del municipio. Villalba remarcó que el intendente parece no estar atendiendo responsabilidades esenciales y que, en lugar de gobernar, está “entretener con preguntas planteadas en el referéndum”. Por su parte, Leandro Costa Brutten advirtió que el STJ tiene un plazo de 15 días para dictar un fallo sobre el conflicto de poderes. Esto ha generado una especie de cuenta regresiva, mientras los concejales esperan una resolución que podría aclarar la legitimidad de sus funciones frente a un intendente que, según ellos, ha sobrepasado sus facultades. Ambas partes coinciden en que este es un momento crucial para la integridad institucional de Bariloche.