spot_img

Preocupa la escasez de conexiones de gas y contemplan la posibilidad de un reclamo judicial por compensación económica.

Lectura Obligada

La Controversia del Servicio de Gas en Patagonia: Un Llamado a la Acción

Compromisos Incumplidos de Camuzzi

La situación actual del servicio de gas en varias localidades de la Patagonia es alarmante. Pablo Chamatrópulos, en una reciente entrevista con Radio Seis, expresó su preocupación por el incumplimiento de la empresa Camuzzi, que ha recibido un apoyo financiero del erario público. Los contribuyentes de Chubut y Neuquén aportaron aproximadamente 22 mil millones de pesos para que esta obra se concretara, pero hasta la fecha, la empresa no ha cumplido con los compromisos asumidos en el amparo judicial presentado hace tres años. Desde el año 2022, Camuzzi ha negado las nuevas conexiones de gas, lo que pone aún más en jaque la situación para muchas familias patagónicas que dependen de este servicio esencial.

Impacto Económico y Social del Problema

La negativa a habilitar nuevas conexiones está causando un perjuicio significativo a los usuarios. Según un estudio de factibilidad, los daños económicos por usuario no conectado ascienden a 6 millones de pesos por semestre. Chamatrópulos hizo énfasis en que esta cifra se refiere a un cálculo que afecta a los usuarios durante los últimos dos, tres o cuatro años. En total, son aproximadamente 15 mil solicitudes de conexión, concentrándose en ciudades como Bariloche, donde hay 5 mil pedidos pendientes. Este contexto económico no debe subestimarse, ya que afecta directamente la calidad de vida de muchas familias que se ven privadas de un servicio básico.

La Urgente Necesidad de Soluciones

La situación no solo es insostenible, sino que también plantea importantes cuestiones sobre la responsabilidad empresarial. La falta de nuevas conexiones durante los últimos cuatro años ha dejado a localidades enteras sin gas, lo que plantea interrogantes sobre la capacidad de Camuzzi para cumplir con sus deberes como proveedor de bienes públicos. Chamatrópulos sostiene que, aunque las ciudades deben gestionar su crecimiento urbanístico, la responsabilidad principal recae en la empresa que, en su interés comercial, ha solicitado una extensión de su contrato de concesión hasta 2027. Sin embargo, se lamenta que Camuzzi no está cumpliendo con los requerimientos necesarios para ofrecer un servicio adecuado, dejando a la comunidad en una situación de vulnerabilidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Reocupan un terreno fiscal en la zona baja de la Barda del Ñireco

Desalojo en Bariloche: Pareja con Menor de Edad se Resiste a Abandonar Casilla Usurpada En un nuevo episodio de ocupación...
spot_img

Más artículos como este