spot_img

Reocupan un terreno fiscal en la zona baja de la Barda del Ñireco

Lectura Obligada

Desalojo en Bariloche: Pareja con Menor de Edad se Resiste a Abandonar Casilla Usurpada

En un nuevo episodio de ocupación en la Barda del Ñireco, una pareja y un menor de edad** han construido recientemente una casilla en un área fiscal, conocida por ser zona de alto riesgo. Este terreno, ubicado en Anasagasti y Vuelta de Obligado, ha sido escenario de múltiples usurpaciones a lo largo de los años. La intervención policial, que se realizó en la tarde del domingo, fue motivada por una denuncia de los vecinos sobre la presencia de personas desconocidas que habían tomado posesión ilegítima del terreno. La situación se complicó cuando los ocupantes se negaron a abandonar el lugar, argumentando que carecían de un hogar alternativo.

La Resistencia de los Usurpadores y la Resonancia del Desalojo

La intervención de la Policía de Río Negro puso al descubierto la complicada realidad que enfrentan muchas familias en situación de vulnerabilidad habitacional. Los ocupantes, al resistirse al desalojo, generaron un ambiente de tensión, subrayando el dilema social que representan las usurpaciones en la región. Con un menor de edad involucrado, la situación se torna aún más delicada, dado que se suma la preocupación por el bienestar del niño en un entorno potencialmente peligroso. Esta resistencia ha desencadenado una causa por usurpación, actualmente en proceso en el Ministerio Público Fiscal.

La Judicialización del Conflicto y el Futuro de la Barda del Ñireco

La Municipalidad de Bariloche ha tomado cartas en el asunto y ha iniciado una demanda por usurpación para recuperar el control del predio. Este tipo de conflictos legales no son nuevos en la zona, donde la usurpación ha ocurrido en varias ocasiones. El enfrentamiento entre el derecho a la propiedad y la necesidad de vivienda asequible es un tema candente que requiere atención. Muchos asentamientos en la Barda del Ñireco han sido desmantelados anteriormente debido a las condiciones de riesgo del terreno. La posibilidad de encontrar una solución sostenible para ambos lados del conflicto es un desafío que la comunidad y las autoridades locales deben abordar de forma urgente.


Este artículo resalta los aspectos clave de un conflicto habitacional en Bariloche, centrándose en la situación de los ocupantes y los esfuerzos de las autoridades por resolver la cuestión. A medida que la ciudad enfrenta la presión de la precariedad habitacional, estos eventos seguirán siendo un tema relevante y de debate.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Un grupo de graduados entonó cantos antisemitas.

Un Hecho Lamentable en Bariloche El pasado 10 de septiembre, un grupo de estudiantes de quinto año de la Escuela...
spot_img

Más artículos como este