La Defensa del Mercado Comunitario: Un Llamado a la Acción
En un reciente encuentro, diversos actores de la comunidad de Bariloche expresaron sus preocupaciones sobre el futuro del Mercado Comunitario. Las irregularidades denunciadas incluyen la utilización inadecuada del predio que alberga el Mercado y el vencimiento del comodato, lo que ha generado incertidumbre sobre su continuidad. Además, se ha reclamado por la pérdida de bienes y la falta de respuestas de las autoridades a los reclamos de trabajadores y trabajadoras. La situación es alarmante y pone en jaque un proyecto que tiene como objetivo proporcionar a la población acceso a alimentos y productos esenciales a precios justos, priorizando la producción local e impulsando la economía social.
El Mercado Comunitario no es un simple proyecto; de acuerdo a la Ordenanza Municipal N.º 2122-CM-10, se establece como un ente autárquico con la responsabilidad del Estado municipal de garantizar este acceso fundamental. Sin embargo, como advirtieron los integrantes de la asamblea, los incumplimientos sostenidos de la Municipalidad no solo afectan la economía local, sino que también violan derechos fundamentales establecidos en la Carta Orgánica. Este proyecto, construido con esfuerzo y financiamiento de diversas organizaciones, está en riesgo debido a la falta de apoyo institucional.
La Defensoría del Pueblo acompañó a los asambleístas, escuchando sus preocupaciones y activando una serie de investigaciones sobre el tema. La Defensora del Pueblo enfatizó que “el Mercado Comunitario fue creado para que las familias de Bariloche puedan acceder a alimentos de calidad”. Organizaciones como Coopate, Cooperativa Surgente y la Red de Alimentos Cooperativos Patagónicos se han unido para defender este espacio vital. En este contexto, han decidido ampliar la articulación regional para fortalecer la soberanía alimentaria, impulsando estrategias colectivas que refuercen el papel fundamental que el Mercado desempeña en la comunidad.