Un Hecho Lamentable en Bariloche
El pasado 10 de septiembre, un grupo de estudiantes de quinto año de la Escuela Humanos de Canning se vio envuelto en un escándalo que ha generado un profundo rechazo en la sociedad. Durante su viaje de egresados a Bariloche, los alumnos realizaron cantos antisemitas dirigidos a sus compañeros de la escuela ORT, repitiendo expresiones como “Hoy quemamos judíos”. Estas imágenes, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, provocaron una condena unánime. El coordinador de la empresa que organizó el viaje fue despedido al conocerse su actitud de aliento hacia estos actos.
Denuncias y Reacciones
La gravedad de esta situación no pasó desapercibida para las autoridades. El 29 de septiembre, se iniciaron dos denuncias penales: una fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Discriminación de la Ciudad de Buenos Aires, y otra por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en los tribunales de Comodoro Py. Según se ha informado, había conflictos previos entre los alumnos de ambas instituciones, aunque aún se mantiene en duda si esto ocurrió antes o después de los incidentes registrados en video. Ambos grupos compartían alojamiento durante su estadía en la ciudad, lo que pudo haber alimentado tensiones que terminaron estallando en estos actos de odio.
Respuestas Institucionales y Sociales
La empresa encargada de gestionar el viaje emitió un comunicado en el que expresa su “categórico rechazo” a los comentarios emitidos por los estudiantes, subrayando que esos mensajes “no representan ni reflejan los valores” que promueven. En medio de la conmoción, Mauro Berenstein, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), ha instado a la conciencia colectiva sobre las graves consecuencias de este tipo de conductas, y la DAIA también ha presentado una denuncia judicial. A nivel nacional, el presidente Javier Milei calificó los hechos como “repudiables”, enfatizando la necesidad de erradicar cualquier forma de discriminación en la sociedad.