Beneficios para Jubilados y Pensionados: Una Nueva Esperanza Económica
Más de 7 millones de jubilados y pensionados en Argentina recibirán un alivio financiero gracias a la reciente ampliación del programa de descuentos implementado por el Ministerio de Capital Humano. Esta iniciativa está destinada a quienes perciben sus prestaciones a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y busca facilitar el acceso a productos de consumo masivo en un contexto económico que ha golpeado fuertemente los bolsillos de los ciudadanos. Con esta medida, muchas personas podrán enfrentar mejor la cotidianeidad y obtener productos de primera necesidad a precios más accesibles.
El nuevo esquema de descuentos incluye una amplia variedad de cadenas de supermercados, farmacias y ópticas, permitiendo a los beneficiarios utilizar su tarjeta de débito asociada a la jubilación o pensión. Por ejemplo, en supermercados como Disco, Jumbo y Vea, los jubilados disfrutarán de un 10 % de descuento en la mayoría de los productos, exceptuando algunas categorías específicas. En el área de perfumería y limpieza, la rebaja asciende a un 20 % sin límite de reintegro, lo que significa un ahorro significativo durante las compras. La cadena Josimar, por su parte, se destaca al ofrecer un 15 % de descuento sin restricciones, lo que sienta un precedente en la flexibilidad de los beneficios.
Las entidades bancarias también han decidido aportar a esta causa, brindando beneficios adicionales que complementan el nuevo esquema de descuentos. Carrefour, por ejemplo, ofrece un 10 % de rebaja con un límite de reintegro de $35,000 por compra; mientras que Día permite un descuento similar, con un tope de $2,000, y la posibilidad de combinarlo con otras ofertas. Entre tanto, el Banco Nación ha introducido un reintegro del 5 % en supermercados participantes y tasas atractivas sobre ciertos saldos. El Banco Galicia, por su parte, también ha lanzado su propio programa, con descuentos de hasta 25 % y opciones de financiamiento en cuotas sin interés. Estas iniciativas ponen de manifiesto el compromiso de las instituciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, asegurando que puedan acceder a productos esenciales de manera más fácil y económica.