Medidas de Fuerza de ATE: Un Llamado a la Defensa de los Trabajadores del PAMI
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha tomado la decisión de lanzar una serie de medidas de fuerza progresivas debido al congelamiento salarial que afecta a más de 12,500 empleados del PAMI en todo el país. Durante el martes y miércoles, se llevarán a cabo paros totales de actividades a partir de las 11 de la mañana. Para el jueves, se anticipan más acciones de protesta, comenzando al mediodía en todas las sedes del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP). La falta de respuestas por parte de las autoridades a la demanda de recomposición salarial podría intensificar las acciones de protesta en el futuro.
Impacto del Congelamiento Salarial en los Trabajadores
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, enfatizó que los empleados llevan más de 350 días con los salarios congelados, una situación sin precedentes desde la creación de la obra social. “Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados,” expresó Aguiar, señalando que más de la mitad de los empleados se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Esta situación ha llevado a muchos profesionales a emigrar en busca de mejores condiciones laborales, lo que a su vez afecta negativamente los servicios que ofrece el Instituto. Aguiar demandó explicaciones sobre el destino del presupuesto, resaltando que se trata de uno de los más grandes del Estado nacional.
Defensa del PAMI y de los Adultos Mayores
Las protestas no solo buscan una rápida aumento salarial, sino que también son una manifestación en defensa del Instituto y de los intereses de los adultos mayores. Este reclamo ha sido respaldado por el Frente Sindical de Unidad, que incluye a varias entidades sindicales como la UTI (Unión de Trabajadores del Instituto), el SUTEPA (Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI) y APPAMIA (Asociación de Profesionales de Programa de Atención Médica Integral y Afines). “Se trata de un reclamo absolutamente justo y razonable,” sostuvo Aguiar, quien hizo un llamado a no escandalizarse por las medidas de fuerza, señalando que son necesarias para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar un mejor servicio a los jubilados y pensionados.