Crisis en la Planta de la CEB: Largas Filas de Camiones
Protestas por Condiciones de Trabajo
Recientemente, varias empresas de camiones atmosféricos han alzado la voz en protesta debido a las condiciones operativas en la planta depuradora de la CEB (Cooperativa de Electricidad Bariloche). Los trabajadores denuncian que se forman largas filas de camiones que deben esperar mucho más tiempo del señalado para poder entrar a la planta. Según indican, las demoras pueden llegar a ser de hasta una hora, a pesar de que la CEB establece un tiempo de espera de 15 minutos entre cada descarga. Esta situación no solo afecta la eficiencia del servicio, sino que también afecta la clientela de las empresas, que ven disminuir su capacidad de respuesta.
Declaraciones del Coordinador General
El Coordinador General de Saneamiento de la CEB, Francisco Bruzzone, se refirió a esta problemática explicando que el tiempo de espera en el ingreso a la planta depende directamente de la capacidad de procesamiento de la misma. Bruzzone aseguró que, durante 2024, la planta recibió un promedio de 18 camiones por día, y en lo que va de 2025 esa cifra ha aumentado a 20 camiones. Sin embargo, afirma que esto no justifica las quejas de las empresas sobre los prolongados períodos de espera. “No vemos un incremento en la cantidad de camiones que pueda explicar cualquier tipo de reclamo al respecto”, destacó.
Organización entre Empresas
Bruzzone también señaló que, para mitigar las largas filas, es fundamental que las distintas empresas de camiones se organicen entre sí. Enfatizó que los tiempos de descarga son estrictos y dependen de la capacidad de la planta para procesar los líquidos. A pesar de las quejas de las empresas, Bruzzone afirmó que no puede opinar sobre el impacto que estas demoras puedan tener en su relación con los clientes. De esta manera, el conflicto entre la CEB y las empresas de transporte plantea un escenario complicado que requiere una atención urgente para evitar mayores inconvenientes.