spot_img

Camuzzi avanza en proyectos en el Sistema Cordillerano Patagónico.

Lectura Obligada

Avances en el Sistema Cordillerano Patagónico

El 4 de octubre de 2025, el Gerente Institucional de Camuzzi, Rodrigo Espinoza, anunció con optimismo que las obras de potenciación del Sistema Cordillerano Patagónico han comenzado a avanzar tras varios años de parálisis. Este proyecto incluye la construcción de nuevas plantas compresoras en Alto Río Senguer y Gobernador Costa, así como la interconexión con el sistema troncal nacional. La inversión total supera los 50.600 millones de pesos, lo que subraya la magnitud y la importancia de este desarrollo para la región.

Detalles sobre las Plantas Compresoras

En conversación con Engranaje (Radio Seis), Espinoza remarcó que las plantas compresoras son esenciales para garantizar que el gas llegue a los hogares, ya que es vital tener suficiente presión para que el gas recorra los 1.700 km de cañerías necesarias. Originalmente, el proyecto contemplaba solo dos plantas nuevas, pero tras un análisis detallado, se determinaron necesidades adicionales. Así, se suma una tercera planta compresora en Holdich, cerca de Comodoro Rivadavia, y la crucial conexión con el gasoducto central General San Martín, lo que promete mejorar la seguridad del suministro.

Respuesta a las Críticas y Avances en la Obra

Recientemente, desde el Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (CODEC), se plantearon dudas sobre el avance de las obras, sugiriendo la posibilidad de acciones judiciales por incumplimiento. Espinoza no dudó en defender a Camuzzi, aclarando que las demoras no son responsabilidad de la empresa. “La obra no era de Camuzzi; es una obra licitada por el Estado Nacional. Somos el operador del sistema, pero la responsabilidad de los retrasos no es nuestra”, afirmó con firmeza. Destacó que todas las autoridades competentes, incluyendo el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y la Secretaría de Energía, han coincidido en que no es viable conectar usuarios sin comprometer la seguridad de los usuarios actuales.

Con estos avances, Espinoza asegura que “todas las obras están en marcha” y que las construcciones en Holdich comenzarán en dos o tres semanas, marcando un punto de inflexión para la oferta de gas en la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Bariloche celebra el folclore con el Pre-Cosquín 2025

El Pre Cosquín Bariloche 2025: Un Evento Inédito en la Patagonia Este sábado 4 y domingo 5 de octubre, Bariloche...
spot_img

Más artículos como este