Facundo López llama a priorizar las necesidades de Río Negro
El candidato a senador por Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, ha manifestado su preocupación por la falta de dirección en la política nacional y ha instado a los votantes a enfocar su atención en las verdaderas prioridades de la provincia. En sus declaraciones, López critica la superficialidad de algunas acciones del gobierno, como el espectáculo del presidente o las discusiones interminables sobre candidaturas. Para él, la elección del 26 de octubre no se trata de un plebiscito presidencial, sino de elegir representantes que realmente respondan a los intereses de Río Negro y no a los dictámenes de Buenos Aires. “Lo que está en juego es si queremos voces que defiendan lo nuestro, o meros representantes de intereses ajenos”, afirma.
López destaca el momento histórico que vive la provincia gracias al desarrollo energético impulsado por el gobierno provincial y el trabajo de la candidata a senadora Andrea Confini. Resalta la labor de miles de trabajadores que están contribuyendo al avance real de Río Negro: “Hoy, 2.500 personas están trabajando en actividades que transforman la economía local, desde la descarga de recursos esenciales en el puerto hasta el desarrollo de proyectos en la región de Jacobacci”. Esta evolución económica se contrapone a los discursos vacíos que, según López, han predominado en la política nacional. La necesidad de contar con una voz que entienda y apoye las necesidades de la comunidad rionegrina es fundamental para continuar con este proceso de crecimiento.
En su discurso, López enfatiza que la representación en el Senado debe tener un enfoque claro hacia las leyes que beneficien a Río Negro. “Vamos a frenar las iniciativas que perjudiquen nuestros intereses”, subraya, haciendo hincapié en la importancia de tener delegados que prioricen el bienestar de la provincia por sobre influencias externas. La propuesta de López se enmarca en un contexto donde considera que otros candidatos están más alineados a jefes porteños que a las necesidades locales. “El 26 de octubre, el voto es una herramienta poderosa para decidir si seguimos avanzando o retrocedemos en nuestros objetivos provinciales”, concluye, convocando a los ciudadanos a apoyar un proyecto que se centre en los verdaderos intereses rionegrinos.