spot_img

El Gobierno suspende las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y sus derivados hasta fin de año.

Lectura Obligada

Alivio para las Exportaciones de Acero y Aluminio en Argentina

Un impulso a la exportación de productos industriales

El Gobierno argentino ha tomado una medida significativa con el objetivo de fortalecer su sector exportador. A partir de la publicación del Decreto 726/2025 en el Boletín Oficial, se elimina temporalmente la retención a las exportaciones de acero, aluminio y sus derivados. Esta normativa, en vigor hasta fin de año, aplica específicamente a envíos destinados a países que imponen aranceles de importación superiores al 45%. Para las empresas del rubro, esto se traduce en un alivio importante, permitiéndoles mejorar su competitividad en un contexto internacional cada vez más adverso.

Un entorno comercial desafiante

La decisión del Ejecutivo tiene lugar en un escenario donde muchos países han implementado políticas proteccionistas que han encarecido el acceso al mercado global de acero y aluminio. Estos aranceles “ad valorem” buscan restringir las importaciones y, como respuesta, Argentina ha optado por eliminar las retenciones a productos clave que pueden ser afectados. Con esta estrategia, se busca no solo proteger el mercado nacional, sino también expandir las posibilidades de exportación, fomentando así el desarrollo de las cadenas de valor. En este sentido, el foco en el acero y el aluminio resulta estratégico, dada su capacidad para generar empleo y añadir valor a la economía local.

Beneficios que se amplían a múltiples productos

El alcance del decreto no se limita únicamente a productos primarios, sino que también abarca una amplia gama de manufacturados. Productos como laminados planos, tubos y perfiles de hierro y acero, así como diversos artículos de aluminio, están incluidos en esta medida de retención cero. Este enfoque integral no solo potencia la capacidad exportadora de Argentina, sino que también promueve la diversificación de mercados, algo esencial en el contexto global actual. La eliminación de las retenciones, junto con otras políticas orientadas a mejorar la competitividad, se presenta como una estrategia clave para adaptarse a las dinámicas cambiantes del comercio internacional, un desafío que enfrenta el país en la actualidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Sorprenden a cazadores furtivos en una propiedad privada mientras cazaban ciervos.

Aumenta la Vigilancia: Detención de Cazadores Furtivos en la Zonas Cordilleranas La Brigada Rural ha realizado una importante intervención en...
spot_img

Más artículos como este