spot_img

Ley de Emergencia en Discapacidad: Diputados Aprueban Anulación del Decreto que la Suspendió

Lectura Obligada

La Aprobación de la Nulidad del Decreto 681/25

La reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación, que obtuvo 119 votos a favor, 67 en contra y ocho abstenciones, ha sido un punto de inflexión para la regulación de derechos en materia de discapacidad. Impulsada por la diputada Marcela Pagano del bloque Desarrollo y Coherencia, esta iniciativa busca declarar nula la cláusula suspensiva del decreto 681/25, que había sido firmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Este decreto había suspendido la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada anteriormente por ambas cámaras del Congreso, lo que encendió un fuerte debate sobre la legalidad y el respeto a la soberanía legislativa.

Durante su intervención en el recinto, Pagano argumentó vehementemente que la decisión del Ejecutivo era “ilegal”, dado que la normativa había cumplido con todos los trámites constitucionales necesarios para su promulgación. Hizo un llamado a la importancia del debate legislativo, señalando que la suspensión por decreto no solo socava la función del Congreso, sino que también plantea incógnitas sobre el futuro de la legislación. “¿Para qué debatimos leyes si después por decreto se pueden suspender?”, cuestionó la diputada, resaltando su preocupación por el avasallamiento a la institución y la importancia de dar voz a temas críticos que afectan a sectores vulnerables.

La Ley de Emergencia en Discapacidad fue concebida para establecer un marco que garantice derechos y el financiamiento de programas para personas con discapacidad. La norma prevé, entre otras cosas, la creación de un fondo especial federal y asegura la continuidad de prestaciones vitales de obras sociales y programas como Incluir Salud y PAMI. Sin embargo, la suspensión temporal del decreto había generado inquietud y protestas de diversas organizaciones de discapacidad, que lo consideraron un retroceso en derechos sociales. La aprobación de este proyecto representa un esfuerzo del Congreso por devolver el impulso a esta ley crucial, mientras se anticipan nuevas discusiones en el Senado sobre su financiación, un tema que sigue sobre la mesa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El Municipio Fortalece la Seguridad y el Control en el Vertedero Municipal

Nuevas Medidas de Seguridad en el Vertedero Municipal de Bariloche El reciente aumento de incendios intencionales en el Vertedero Municipal...
spot_img

Más artículos como este