spot_img

La ciencia y la técnica en crisis: trabajadores participan en una jornada de visibilización

Lectura Obligada

La Lucha de los Trabajadores de la CNEA en Bariloche

El pasado 11 de octubre de 2025, trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se unieron a una convocatoria abierta en el marco del evento BALC 2025, llevado a cabo en la zona de Mitre y las Arcadas del Centro Cívico. Este encuentro fue una oportunidad para que los miembros del sector científico fueran escuchados. Durante la jornada, se distribuyeron volantes y se entabló diálogo con los vecinos sobre la crítica situación que enfrentan los sectores públicos en Ciencia, Tecnología, Educación y Salud. Ignacio Cortés, un representante del sector, comentó que su presencia tenía como objetivo mostrar la “gravedad de la situación actual”, bajo el lema de que “la ciencia y la técnica están en terapia intensiva”.

La Crisis en la Inversión en Ciencia y Técnica

Cortés hizo hincapié en las alarmantes cifras que evidencian el desapego del gobierno hacia el sector público. “La inversión en ciencia y técnica ha llegado a un mínimo histórico de 0,157% del PBI”, afirmó, destacando que las naciones desarrolladas entienden la importancia de invertir en este ámbito para alcanzar un nivel óptimo de desarrollo. Según él, el actual gobierno ha fomentado un discurso de desprestigio hacia las empresas públicas, ignorando el valioso papel que estas desempeñan. Cortés subrayó que esta estrategia se traduce en un vaciamiento tanto de presupuestos como de los salarios de los trabajadores, lo que afecta directamente la calidad de la investigación y el desarrollo en el país.

La Comparativa con el Sistema de Salud

Durante la conversación, Cortés también trazó un paralelismo entre la situación de la CNEA y la que atraviesa el sistema de salud. “El hospital se está quedando sin insumos y se están yendo los enfermeros”, apuntó, sugiriendo que los desafíos son prácticamente los mismos en la CNEA y en el CONICET, donde se están interrumpiendo líneas de investigación vitales. Este panorama, de continuar así, podría llevar a una destrucción total de las instituciones, advirtió. Respecto a las elecciones legislativas de este mes, Cortés consideró que son cruciales, dado que el Congreso Nacional ha jugado un papel importante al vetar el veto del presidente Milei al presupuesto universitario. Los trabajadores esperan que el nuevo Congreso apoye la recomposición salarial en el ámbito docente y de ciencia, haciendo un llamado a sus representantes para que escuchen y actúen en consecuencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Lucio Bellora: “Un excelente momento para que vecinos, cocineros y turistas se unan”

Bariloche a la Carta: Una Feria Gastronómica Imperdible La pasión de Lucio Bellora por la gastronomía local El organizador de Bariloche...
spot_img

Más artículos como este