spot_img

Se estima que la pobreza se redujo al 30,7% en los últimos seis meses gracias al aumento de los ingresos.

Lectura Obligada

Reducción de la Pobreza en Argentina según la Universidad Di Tella

Un reciente estudio desarrollado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) ha revelado una noticia alentadora: la pobreza en Argentina ha experimentado una significativa reducción entre abril y septiembre de 2025. Según el informe, la tasa de pobreza ha descendido al 30,7%, mientras que la indigencia se ha ubicado en un 7,1%. Este cambio positivo se atribuye, en gran parte, al aumento de los ingresos familiares totales que superan el crecimiento de las canastas básicas. Este panorama representa un rayo de esperanza en un contexto que ha sido desafiante para muchos argentinos.

El análisis detallado de la UTDT pone de manifiesto que la disminución en la pobreza se traduce en tasas proyectadas de 31,2% para el segundo trimestre y 30,3% para el tercero de 2025. Utilizando datos que comparan los Ingresos Totales Familiares (ITF) con las canastas básicas en el Gran Buenos Aires y otras áreas urbanas, se concluyó que aproximadamente 9,2 millones de personas están viviendo en situaciones de pobreza. Es interesante notar que, a lo largo del semestre analizado, se ha observado una tendencia donde los ingresos comenzaron a superar consistentemente el crecimiento de las canastas básicas, ofreciendo un respiro a muchas familias.

La situación económica ha mostrado signos de mejora. En términos técnicos, el estudio indica que las variaciones en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fueron mínimas, con un incremento del 1,06% en comparación con el semestre anterior. En contraste, el Ingreso Total Familiar ha tenido un incremento notable del 64,8%, según el economista Martín González Rozada, responsable del estudio. La Canasta Básica Total (CBT) en el Gran Buenos Aires alcanzó un promedio de $368,720 por adulto equivalente, con un aumento del 27,6% interanual. Esta marcada diferencia entre el crecimiento de la CBT y el ingreso familiar destaca la efectividad de las políticas económicas implementadas a nivel nacional, que han buscado mejorar la calidad de vida de los argentinos y, de este modo, reducir el impacto de la pobreza en el país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Motociclista herido en colisión con auto en Ruiz Moreno y Sobral

Accidente de Moto en la Ciudad: Un Llamado a la Prudencia El Siniestro: Un Encuentro Desafortunado Este miércoles por la tarde,...
spot_img

Más artículos como este