spot_img

Cuánto costó criar a un hijo en septiembre, según el Indec

Lectura Obligada

Costos de la Crianza: La Realidad Económica de las Familias Argentinas

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ha publicado recientemente las cifras de la Canasta de Crianza, y los números son sorprendentes. En septiembre, el costo de criar a un niño de entre 6 a 12 años asciende a $548.636 mensuales. Para los bebés, la cifra es de $436.988, y para los chicos de uno a tres años, $519.193. La situación es igualmente alarmante para el rango de 4 a 5 años, que alcanza los $436.138. Los datos reflejan no solo el impacto financiero que representa la crianza, sino también la creciente dificultad que enfrentan muchas familias para cubrir estas necesidades básicas.

El indicador de la Canasta de Crianza toma en cuenta varios aspectos esenciales para el desarrollo y bienestar de los niños. Se incluyen costos de alimentación, vestimenta, transporte, educación, salud y vivienda, además del tiempo necesario para el cuidado de cada grupo etario. Por ejemplo, en septiembre, el costo de los bienes y servicios para menores de un año fue de $133.300, mientras que para aquellos entre 6 y 12 años, alcanzó los $271.941. Esto se suma a lo que se requiere en términos de cuidado, que es de $303.687 para bebés y de $276.695 para niños de 6 a 12 años. Estos números no son gratuitos; representan un esfuerzo financiero significativo para muchas familias argentinas.

La importancia de estas cifras va más allá de la simple contabilidad. El Indec ha diseñado este índice con un propósito muy específico: servir como referencia en el ámbito judicial en casos de litigios relacionados con la cuota alimentaria. La idea es que estas cifras puedan ser utilizadas para establecer acuerdos justos y equitativos en el contexto de la responsabilidad parental. Por lo tanto, estas estadísticas no solo ilustran la carga económica que representa la crianza, sino que también tienen implicaciones legales potentes, afectando a tantas familias y sus dinámicas cotidianas. Con estas cifras, es evidente que el camino hacia una crianza accesible y digna es un desafío constante que merece atención y acción.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

EE.UU. anunció que reducirá la compra de carne argentina debido a la “aftosa”

Estados Unidos y Argentina: Perspectivas sobre laExportación de Carne Vacuna En un reciente anuncio, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de...
spot_img

Más artículos como este