Desmentido de la Extensión de la Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Reforma
Recientemente, el clima político se ha caldeado ante las especulaciones sobre una supuesta reforma laboral que incluiría la extensión de la jornada laboral a 12 horas. En este contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se ha encargado de desmentir estas versiones, catalogándolas como parte de una “campaña desinformativa” que busca debilitar al oficialismo. Según Francos, la reforma en discusión no contempla cambios tan drásticos como el aumento en las horas de trabajo, sino que se centra en modificaciones que buscan mejorar la relación laboral y fomentar la inversión empresarial.
La iniciativa de reforma laboral se encuentra en una etapa de análisis y diálogo, involucrando a diversos actores clave, entre ellos la UIA, la CGT y varios legisladores. Los temas que están sobre la mesa incluyen ajustes en el cálculo de indemnizaciones y el fraccionamiento de las vacaciones, así como una revisión de las condiciones laborales en general. El objetivo, según los funcionarios, es facilitar la creación de empleo sin comprometer los derechos laborales que ya existen.
La controversia ha aumentado con el surgimiento de un proyecto de ley impulsado por la diputada libertaria Romina Diez, que plantea modificaciones al artículo 197 bis de la Ley N° 20.744. Este proyecto sugiere alternativas en la gestión de descansos y horas extras, siempre bajo un marco que garantice la seguridad del trabajador. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también salió al cruce de las acusaciones, calificando como “disparate” cualquier idea que vincule la reforma con la extensión de la jornada laboral, aclarando que este aspecto no ha sido ni siquiera discutido en las reuniones relevantes.


