La Lucha por la Remediación del Vertedero en Bariloche
Vecinos autoconvocados de Bariloche se preparan para un encuentro significativo este 1 de noviembre a las 18 horas en el Centro Cívico. El propósito es doble: reclamar la remediación del vertedero municipal y recolectar alimentos no perecederos para quienes se alimentan en “el manto”, una zona cercana al basural. En las palabras de Lihue Bariggi Amara, excandidato a intendente, esta manifestación busca acercar la problemática a aquellos que no pueden movilizarse hasta el vertedero. “Invitamos a la comunidad a participar y colaborar, para ayudar a quienes sufren las consecuencias de esta situación”, comenta Bariggi.
La convocatoria se enmarca en el incumplimiento de la ley provincial 5491, aprobada en 2020, que estipula el cierre de todos los basurales a cielo abierto en un plazo de tres años. En diciembre de 2022, el Concejo Deliberante de Bariloche adhirió a esta normativa a través de la ordenanza 3349, que establecía el cierre definitivo del vertedero para el 4 de diciembre de 2023. Sin embargo, los compromisos aún no se han cumplido. Aunque el vertedero fue clausurado en 2014, un incendio dañó su membrana protectora y la planta de tratamiento de lixiviados nunca fue puesta en marcha. Esta situación crea un riesgo ambiental y de salud pública considerable.
El encuentro no solo servirá para protestar, sino que también incluirá presentaciones de artistas locales, transformando la protesta en una celebración comunitaria. Artistas de diversos géneros se unirán para visibilizar el conflicto ambiental y cultural mediante la música. Bariggi subraya que el enfoque no es solo técnico, sino también humano y solidario: “Queremos que la comunidad se una para reflexionar sobre lo que está sucediendo y mostrar a las autoridades que no pueden seguir mirando para otro lado”. Así, la convocatoria se convierte en una plataforma para la concienciación y el apoyo a quienes se ven directamente afectados por la negligencia institucional.


