Emergencia en el Volcán Lanín: Protocolo de Rescate Activo
El pasado 2 de noviembre de 2025, el Parque Nacional Lanín puso en marcha su protocolo de emergencia luego de que un montañista sufriera una caída en la zona del Volcán Lanín. Este volcán, conocido por su belleza natural y su desafiante terreno, se ha convertido en un atractivo para los amantes del senderismo. En este caso, la persona afectada se encuentra consciente y fue localizada en la cara oeste del volcán, en una sección que presenta pendientes de hielo y precipicios, lo cual añade dificultad a las tareas de rescate.
Operativo de Rescate en Marcha
El operativo para rescatar al montañista está siendo ejecutado por un equipo de 10 rescatistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional. Además, están presentes agentes técnicos y guardaparques del sector Tromen, quienes se entrenan constantemente para atender situaciones de emergencia en la montaña. En esta ocasión, sus labores son críticas, ya que las condiciones del terreno son difíciles y la seguridad del rescatista y del accidentado es primordial. A esta labor se suma el estado del tiempo, que incluye cielo nublado, lo que puede complicar aún más la situación.
Más Rescates en el Área
Este incidente no es un hecho aislado. Durante la misma jornada, se recibió el aviso de otro rescate necesario en el Cerro Colorado, donde otra persona se había fracturado una extremidad mientras descendía. Este tipo de accidentes resaltan la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en la montaña, sobre todo en terrenos que pueden presentar riesgos variables. La coordinación entre los distintos grupos de rescate y el equipo de guardaparques es esencial, no sólo para atender estas emergencias, sino también para educar a los visitantes sobre la seguridad en actividades de montaña.
Recuerda siempre consultar las condiciones del clima y hacerlo con guías capacitados para disfrutar de la naturaleza de manera segura.


