Avances en la Reforma Laboral: Un Impulso hacia la Modernización
Desde la Secretaría de Trabajo, se ha anunciado que el Gobierno está trabajando en la elaboración de un borrador de reforma laboral que busca introducir cambios profundos en la estructura salarial y en la administración de convenios. Este nuevo proyecto, que se presentará en diciembre, promete una serie de innovaciones sin alterar el actual esquema de indemnizaciones. La intención es generar un marco más dinámico que beneficie tanto a empleadores como a trabajadores, todo en un contexto que busca ajustar la normativa a las realidades del mercado laboral actual.
Uno de los pilares de esta reforma es el enfoque en la productividad. Julián de Diego, abogado especialista en derecho laboral que colabora ad honorem en la redacción del borrador, menciona que se incluirá la flexibilización de la negociación colectiva, trasladándola al ámbito de cada empresa en lugar de mantener un enfoque sectorial. Además, se propone la implementación de un sistema de banco de horas, que podría ofrecer una mayor adaptabilidad a las necesidades de cada sector. De Diego también hace hincapié en que, aunque se prevé que las indemnizaciones puedan ser pagadas en hasta doce cuotas, no se afectarán los derechos laborales existentes, asegurando que estos cambios no serán retroactivos.
La Secretaría de Trabajo ha afirmado que la propuesta se desarrolla en colaboración con varios expertos, descartando categóricamente cualquier conflicto de intereses en el proceso. En este sentido, el Gobierno busca inspirarse en un proyecto anterior presentado por la diputada libertaria Romina Diez, el cual proponía beneficios fiscales para pequeñas y medianas empresas, además de mayor flexibilidad en términos laborales como la fragmentación de las vacaciones y el uso del banco de horas. La idea es fomentar inversiones y generar empleo, poniendo especial énfasis en que ya hay sindicatos aplicando convenios flexibles que han dado resultados positivos en ciertos sectores, como el bancario.


