spot_img

Convocan mesa de trabajo sobre la crisis del vertedero, pero el Ejecutivo no se presenta.

Lectura Obligada

La Mesa de Trabajo por el Vertedero Municipal de Bariloche

El llamado a la acción
La Defensora del Pueblo, Mariana Minuth, ha dado un paso importante al convocar a una mesa de trabajo en el barrio Cooperativa 258. El objetivo de esta reunión es fundamental: poner en común información sobre el funcionamiento del vertedero de Bariloche, evaluar los riesgos ambientales y sanitarios que este conlleva y definir acciones concretas. En la reunión participaron vecinos, concejales, representantes de organismos provinciales, asociaciones intermedias y Protección Civil, mientras que el Departamento Ejecutivo Municipal brilló por su ausencia. Este encuentro se da en un momento crítico, donde la preocupación por la salud de los ciudadanos y la imagen de Bariloche está en el centro de la atención pública.

Un contexto alarmante
La concejal Julieta Wallace celebró la intervención de la Defensoría, enfatizando que esta problemática no es nueva y ya ha alcanzado niveles alarmantes. La creación de esta mesa de trabajo tiene como finalidad generar acciones concretas que permitan cumplir con una ordenanza que impone el cierre definitivo del vertedero. Esta norma se basa en un informe elaborado en 2023, donde se plantean al menos cinco alternativas para avanzar hacia un vertedero regional. Vale la pena mencionar que este espacio no solo debe ser un sitio de disposición final de residuos, sino también un lugar adecuado para quienes trabajan allí, como los miembros de la Asociación de Recicladores Bariloche (ARB).

Un llamado a la colaboración
Durante la reunión, se discutieron varias alternativas para abordar la problemática que afecta a la ciudad desde hace años. Sin embargo, la concejal Wallace subrayó que no se alcanzará una solución efectiva sin la participación activa del Intendente Walter Cortés y el gobernador Alberto Weretilneck. La edil hizo un llamado urgente para que ambos se sumen al diálogo, recordando que la situación está perjudicando la salud de miles de vecinos y la imagen turística de Bariloche. Además, resaltó que, según medios nacionales, el vertedero ha sido catalogado entre los más contaminantes del país, lo que ha generado preocupación en otras localidades y reafirma la necesidad de acción. Wallace insistió en la falta de diálogo real entre las autoridades y los ciudadanos, subrayando que aun cuando existe una ordenanza de cierre sancionada en 2022, su implementación sigue siendo postergada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Cambios en el Gabinete de Milei: Cecilia Loccisano renuncia como viceministra de Salud.

La Dimisión de Cecilia Loccisano y su Impacto en el Sistema Sanitario Recientemente, Cecilia Loccisano presentó su renuncia al cargo...
spot_img

Más artículos como este