spot_img

La CEB comenzó las obras de subterráneo eléctrico en el oeste de Bariloche.

Lectura Obligada

Obras de Soterrado de Redes Eléctricas en Bariloche

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) ha iniciado un importante proyecto de soterrado de redes eléctricas en el oeste de la ciudad. Este emprendimiento busca mejorar no solo la calidad, sino también la seguridad y continuidad del servicio para los vecinos de la zona. Los trabajos han comenzado en el kilómetro 23,700 de la avenida Exequiel Bustillo, especialmente en la intersección con la calle Fortunato Lacámera. Este proyecto ha sido concebido gracias a un relevamiento exhaustivo que realizó la Oficina Técnica de la CEB para identificar las zonas de mayor necesidad.

Tecnologías Modernas para un Servicio Confiable

El presidente de la CEB, Alejandro Pozas, ha destacado que ya se han adquirido cables específicos para avanzar con esta transformación tecnológica. Durante el invierno, la empresa destina recursos significativos a la poda, mantenimiento de líneas y sustitución de equipos, un esfuerzo que busca declarado disminuir con estas nuevas obras. La relevancia del soterrado radica en las características ambientales de la región. Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi presentan un denso arbolado y condiciones climáticas severas, como nevadas e intensos vientos, que afectan la fiabilidad del suministro eléctrico. Según Pozas, “las redes aéreas tradicionales son muy vulnerables” a estos fenómenos, por lo que el soterrado representa una solución efectiva para asegurar un servicio más estable.

Estructura y Beneficios de la Nueva Infraestructura

La obra en el km 23,700 de Bustillo incluye la construcción de un cañero subterráneo con cámaras intermedias que permitirán realizar mediciones y reparaciones sin necesidad de grandes excavaciones. Se han erigido dos bases de hormigón para una nueva subestación transformadora, asegurando así una distribución efectiva de la energía. Durante este año, la CEB ha desarrollado un plan integral de soterrado que prioriza los sectores más críticos, todo basado en un estudio sobre la frecuencia de interrupciones. Pozas enfatiza que “los conductores subterráneos garantizan un suministro más estable”, además de preservar el patrimonio natural y paisajístico de Bariloche. El soterrado no solo mejora la fiabilidad del servicio eléctrico, sino también contribuye a embellecer la ciudad al eliminar la vista de postes y cables, garantizando una experiencia más placentera tanto para residentes como para turistas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Capturado en El Bolsón, estaba prófugo desde 2022 por un caso federal.

Detención de un Hombre con Pedido de Captura en El Bolsón La Captura en el Contexto Judicial El reciente arresto de...
spot_img

Más artículos como este