Un Paso Hacia la Inclusión: El Horario Inclusivo en Bariloche
El 30 de octubre de 2025, el Concejo Deliberante de Bariloche aprobó por unanimidad el innovador proyecto de “Horario Inclusivo”. Este programa tiene como objetivo promover un entorno amigable para las personas que pertenecen al espectro autista en comercios, restaurantes y espacios de esparcimiento. Natalia Almonacid, concejal y principal impulsora de la iniciativa, destacó la importancia de crear espacios donde se puedan fijar dos horas por la mañana y dos por la tarde para facilitar la visita de estas personas en un ambiente con disminución sonora. Esto busca mitigar la incomodidad que puede causar la música y los altos volúmenes de publicidad.
Un Proyecto Colaborativo y Sensible
La concejala Almonacid, en conversación con Noticiero Seis, explicó el trabajo conjunto realizado con padres y familiares de personas autistas para dar vida a esta idea. “Estamos contentos. Trabajamos muchísimo con padres y familiares”, aseguró. La propuesta no solo resuena en Bariloche, sino que también se inspira en experiencias exitosas de ciudades como Viedma, donde se han implementado iniciativas similares. Es esencial que estas medidas no sean vistas como obligatorias, sino como un régimen de promoción que halaga la inclusión y el respeto por la diversidad.
Comercios Listos para Adaptarse
Almonacid mencionó que ya hay varios comercios en la ciudad interesados en sumarse a esta propuesta inclusiva. Esta disposición muestra un compromiso por parte de la comunidad comerciante para adaptarse y comprender las necesidades de un segmento importante de la población. Introducir un horario de atención inclusivo no solo puede beneficiar a quienes tienen un perfil sensorial específico, sino que también puede aumentar la clientela al ofrecer un ambiente más cómodo y accesible para todos. Sin duda, este paso significará un avance hacia una Bariloche más inclusiva y respetuosa, donde cada persona tenga la oportunidad de disfrutar de los espacios públicos sin limitaciones.


