spot_img

Fomentan el establecimiento del Observatorio Provincial para la Prevención del Suicidio

Lectura Obligada

Nueva Iniciativa por la Salud Mental en Río Negro

El vicegobernador y presidente de la Legislatura de Río Negro, Pedro Pesatti, ha dado un paso significativo en la lucha contra el suicidio al presentar un anteproyecto de ley destinado a crear el Observatorio Provincial de Estudio y Prevención de las Conductas Suicidas. Este proyecto busca fortalecer las políticas públicas en materia de salud mental y prevención. La iniciativa ha sido elevada al presidente de la Comisión de Asuntos Sociales, Fabián Zgaib, para su análisis y tratamiento parlamentario, lo que demuestra la seriedad con la que el tema está siendo abordado.

Trabajo Colaborativo y Resultados Prometedores

El impulso de esta propuesta nace de un diálogo constante entre Pesatti y Marcelo Mandri, presidente de la Red Argentina de Suicidología. Mandri ha señalado la importancia de implementar estrategias gubernamentales que permitan abordar de forma integral la prevención del suicidio en la provincia. Según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, Río Negro ostenta la menor tasa de suicidios consumados del país, con una reducción interanual del 20,6%. Aunque los resultados son alentadores, Mandri aclara que el trabajo está lejos de terminar, y resalta la necesidad de un enfoque que contemple no solo la salud mental, sino también los factores sociales que pueden incidir en este fenómeno.

Derribando Mitos y Concientización Social

La problemática del suicidio es, como bien indica Mandri, de carácter bio-psicosocial. Por ello, es esencial derribar ciertos mitos que obstaculizan la prevención. Muchas personas creen erróneamente que “quien lo dice no lo hace” o que “hablar del tema puede inducir a una persona a cometer suicidio”. Estos conceptos son falsos y entorpecen el trabajo preventivo. Según Mandri, es crucial promover una mirada más empática y realista sobre este tema. La Red Argentina de Suicidología ha venido trabajando en la concientización social, buscando romper con creencias infundadas que, lejos de ayudar, pueden agravar la situación. Al consolidar una red de contención, la comunidad rionegrina puede ofrecer respuestas efectivas y solidarias en momentos críticos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Después de 30 años apoyando al Garrahan, Dorita Asenjo deja de recolectar tapitas.

Dorita Asenjo: Un Pilar de Solidaridad en Bariloche Durante treinta años, Dorita Asenjo se convirtió en un símbolo de solidaridad...
spot_img

Más artículos como este