Javier Milei y la Fake News sobre AC/DC: ¿Una Broma que Se Salió de Control?
El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha visto envuelto en una polémica inesperada tras caer en una notícia falsa relacionada con la icónica banda de hard rock AC/DC. Todo comenzó cuando Milei decidió compartir en sus redes sociales una captura que afirmaba que la banda lo había invitado a cantar junto a ellos en su próximo recital en Buenos Aires, programado para el 23 de marzo de 2026. La publicación, que contaba con el logo del diario Clarín, fue un montaje de un usuario en redes sociales conocido como @gorrasdelcielo, quien, en tono de broma, expresó su admiración con frases como “Me preparé toda la vida para verlo al Javo cantar Thunderstruck”.
La rápida reacción del presidente en la plataforma X, donde emocionado escribió “VAAAAAAAAMOOOOOO”, generó una ola de interacciones y revuelo entre sus seguidores. Sin embargo, la alegría fue efímera. Una vez que Milei se percató de que su publicación se basaba en una fake news, no tardó en borrarla, evidenciando así cómo la desinformación puede afectar incluso a figuras de alto perfil. Este incidente pone de manifiesto la importancia de verificar las fuentes de información antes de compartir contenido, especialmente en un entorno donde las noticias falsas suelen esparcirse como la pólvora.
Aparte de este episodio singular en la vida política de Milei, AC/DC ha anunciado oficialmente su regreso a Latinoamérica como parte de su esperada gira “Power Up Tour”. La banda, liderada por Angus Young, ha creado una gran expectativa entre los fanáticos que ya se preparan para disfrutar de su enérgico espectáculo en ciudades como San Pablo, Santiago y Ciudad de México, además de Buenos Aires. La venta de entradas comenzará el 7 de noviembre, utilizando un sistema que requerirá verificar la identidad de los compradores, lo que promete dar un toque de seguridad al proceso. Este regreso es una excelente noticia para los amantes del rock, que ansían volver a sentir la potencia de AC/DC en el escenario.


