Un Nuevo Sistema para la Protección de Víctimas de Violencia
El Gobierno de Río Negro ha lanzado un nuevo sistema de botones antipánico, diseñado no solo para reforzar la seguridad de las personas en situación de violencia, sino también para mejorar su geolocalización y conectividad. Este avance tecnológico, desarrollado por la empresa estatal ALTEC, fue presentado oficialmente al Ministerio de Seguridad y Justicia. En una entrevista con Engranaje (Radio Seis), su presidente, Luis Ayestarán, compartió detalles sobre cómo se ha transformado este dispositivo clave.
Innovaciones Técnicas en el Botón Antipánico
Desde su llegada a ALTEC en enero de 2024, Ayestarán evaluó los rubros que requerían actualización. El botón antipánico fue uno de los elegidos para un trabajo integral de remodelación. El resultado es un dispositivo moderno que, además de ser un mini celular, cuenta con un sistema de posicionamiento global. Esto permite que al activarse una alarma, se despliegue automáticamente un mapa con la ubicación exacta de la persona en riesgo. Esto simplifica el proceso de asistencia, alineando el sistema con el monitoreo del 911, que está siendo optimizado con Inteligencia Artificial.
Un Sistema Integral de Respuesta
La nueva versión del botón no solo mejora la conexión con quienes monitorean los casos, sino que también incorpora comunicación directa. El dispositivo cuenta con micrófono y altavoz, lo que permite que los operadores se mantengan en contacto continuo con la víctima. Esta interacción es vital para brindar apoyo en momentos críticos, haciendo que el proceso de asistencia sea más seguro y rápido. Actualmente, se están recambiando 350 botones, con 50 ya en funcionamiento y más en camino. Además, se prevé el lanzamiento de un botón fijo que se instalará en las guardias de hospitales, ampliando aún más la red de protección para quienes más lo necesitan.


