Reunión clave entre el Director de Tránsito y los taxistas
Hoy, 6 de noviembre de 2025, alrededor de las 11 del mediodía, el Director de Tránsito y Transporte, Carlos Catini, mantuvo una reunión significativa con un grupo de taxistas. Esta cita se produjo tras la reciente decisión del Ejecutivo municipal de dejar sin efecto las prohibiciones sobre el funcionamiento de Uber y aplicaciones similares en la ciudad. Durante la charla, Catini subrayó que, por ahora, solo los autos habilitados, es decir taxis y remises, podrán utilizar la mencionada aplicación. La dirección se comprometió a reforzar los controles sobre los vehículos particulares que intenten operar como Uber, una medida que se extenderá hasta que se implemente la regulación correspondiente.
Regulación y control: el enfoque de Tránsito
El enfoque del Director de Tránsito es claro: “Hoy por hoy, hasta tanto la ordenanza no salga del Concejo Municipal, los habilitados para poder usar la aplicación son los taxistas y remiseros”, explicó Catini. En este contexto, destacó la importancia de fiscalizar a los autos particulares que no cuentan con las habilitaciones correspondientes. La normativa es contundente: aquellos vehículos que transporten pasajeros sin la debida autorización se enfrentarán a sanciones, incluyendo multas y retención preventiva del vehículo. Esto busca asegurar un mercado justo y regular tanto para los taxistas como para los usuarios.
Competencia desleal y claridad en la normativa
Desde el sector, el titular de la Asociación de Propietarios de Taxis, Carlos Di Franco, enfatizó que la imposición de sanciones por infracciones es un aspecto positivo, ya que se trata de combatir la competencia desleal. Di Franco hizo un llamado a que la difusión de la decisión del Intendente sea más clara, evitando así malas interpretaciones que podrían llevar a los particulares a realizar traslados no habilitados. Como bien apuntó, “hay que ser claro que más allá de lo que el intendente diga, existe una normativa”, recordando que cualquier desacuerdo con la regulación debe ser abordado mediante los canales adecuados. Además, manifestó su apoyo al proyecto de ordenanza presentado por Roxana Ferreyra, resaltando la necesidad de ajustes en el marco normativo para garantizar un ambiente equitativo para todos los actores involucrados.


