spot_img

Milei rechazó la liberación del dólar y anunció la continuidad de las bandas hasta 2027.

Lectura Obligada

La Estrategia Cambiaria de Javier Milei: Estabilidad hasta 2027

En una reciente entrevista con el Financial Times, el presidente argentino, Javier Milei, reafirmó que su administración mantendrá el actual esquema de bandas cambiarias hasta las elecciones de 2027. Esta decisión subraya su compromiso con la estabilidad cambiaria y su determinación de evitar la liberación del dólar en el corto plazo. Según Milei, este enfoque es fundamental para preservar y potenciar los logros económicos de su gestión y espera ver resultados positivos hacia 2026. Las bandas cambiarias, que incluyen una flotación controlada del dólar, se ampliarán progresivamente, pero el objetivo es asegurar una economía firme antes de considerar cualquier cambio en el régimen cambiario.

La postura de Milei también busca contrarrestar las críticas sobre la supuesta sobrevaluación del peso argentino. En su defensa, el mandatario destacó opiniones de destacados economistas estadounidenses que sugieren que el peso podría estar “infravalorado”. Esta discusión se enmarca dentro de su argumentación de que los fundamentos económicos de Argentina están mejorando, gracias, en parte, al apoyo financiero recibido de Estados Unidos, el cual Milei interpreta como un respaldo a sus políticas. Además, el presidente mencionó la “doctrina Monroe económica” adoptada por el gobierno de EE. UU., que refuerza su papel en América Latina, lo que considera un factor positivo en la relación bilateral.

Milei no solo está enfocado en la estabilidad cambiaria, sino que también tiene una ambiciosa visión de crecimiento económico que contempla un aumento anual entre el 7% y el 10% a partir de 2026. Esta proyección se basará en una combinación de disciplina fiscal, apertura comercial y el fortalecimiento de lazos económicos y políticos con Washington. En el complejo panorama internacional, Milei ha definido un escenario de competencia entre potencias, posicionando a Argentina como aliada estratégica de Estados Unidos, lo cual podría abrir nuevas oportunidades para la economía argentina en el contexto global. Su administración parece estar apuntando a un cambio de paradigma en la política económica de Argentina, donde la estabilidad y el crecimiento son los pilares fundamentales de su estrategia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¡No te lo podés perder! Resultados EN VIVO de la Quiniela Santa Fe HOY, viernes 7 de noviembre: ¡Descubrí si sos el próximo afortunado!

Quiniela Santa Fe HOY: Resultados EN VIVO del viernes 7 de noviembre Hoy, 7 de noviembre, los apostadores de la...
spot_img

Más artículos como este