Celebración del Día de los Parques Nacionales Argentinos
En un ambiente cargado de emoción y simbolismo, el 6 de noviembre de 2025 se llevó a cabo la conmemoración del Día de los Parques Nacionales argentines en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Este evento, que reunió a diversas autoridades y representantes de la comunidad, se inició en la Plaza Perito Moreno de Bariloche, donde la Administración de Parques Nacionales (APN), el Cuerpo de Guardaparques y los Grupos Scout del Distrito 1 Melipal realizaron una emotiva entrega floral en reconocimiento a Perito Moreno, un ícono de la conservación y defensor de la naturaleza argentina. Como pionero del sistema de áreas protegidas, su legado sigue inspirando las prácticas actuales de conservación.
Actividades en la Isla Centinela
La jornada continuó con un acto significativo en la Isla Centinela, el lugar donde descansan los restos de Perito Moreno y su familia. Las autoridades se embarcaron desde Puerto Pañuelo, un viaje que simbolizó el respeto hacia la figura del naturalista. Durante el evento, presidido por Sergio Álvarez, presidente de la APN, y con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, se llevó a cabo un emotivo toque de sirena seguido por un minuto de silencio, interpretado por la Banda de la Escuela Militar de Montaña. Este gesto honorífico recordó la figura de Moreno, conocido como el “centinela de los Parques Nacionales”.
Reconocimientos y Alianzas Estratégicas
Además de rendir homenaje a Perito Moreno, el evento incluyó distinciones a personal del Parque Nacional Nahuel Huapi que cumplió 25 y 30 años de servicio, resaltando la dedicación y el compromiso de quienes trabajan diariamente en la conservación de la biodiversidad. Un aspecto clave de esta jornada fue la firma de convenios de cooperación entre la APN y la Municipalidad de Villa La Angostura para fortalecer acciones en conservación y turismo. Asimismo, se establecieron colaboraciones con la organización civil Consenso Patagónico en materia de emergencias e incendios. Estas alianzas subrayan la importancia del trabajo en conjunto para afrontar los desafíos del cuidado del medio ambiente, destacando el compromiso solidificado en este evento del 122° aniversario de la donación de tierras por Moreno al Estado Nacional.


