

La creciente preocupación por la seguridad en el Este de Bariloche
El presidente de la Junta Vecinal del barrio Cooperativas Quimey Ruca, Cristian Pugas, expresó su inquietud ante el notorio aumento de la inseguridad en el sector Este de Bariloche. En un diálogo reciente con Engranaje de Radio Seis, destacó que este problema se repite en distintos barrios de la zona, generando un clima de preocupación entre los vecinos. Pugas subrayó que, a medida que los barrios como Las Victorias, el 270 Viviendas y Altos del Este continúan creciendo, la necesidad de soluciones también se vuelve cada vez más urgente.
Incremento de robos y desafíos en la comunicación vecinal
En el último año, se ha registrado un notable incremento de robos, sobre todo en propiedades en construcción, donde los ladrones sustraen materiales como ventanas y puertas. Pugas detalló que este fenómeno es consecuencia directa del aumento de la población en la zona, que a su vez incrementa la actividad y la vulnerabilidad del área. Las juntas vecinales están considerando la posibilidad de instalar un sistema de cámaras de seguridad para monitorear mejor la situación, una iniciativa que busca proteger a los vecinos y sus propiedades. Sin embargo, el dirigente consciente de la carga en la policía, señaló que el personal “no da abasto” para cubrir adecuadamente el crecimiento del sector.
La importancia de formalizar las denuncias
Otro de los aspectos críticos que Pugas ha señalado es la baja cantidad de denuncias formales por robos. Muchos vecinos evitan reportar los hechos por miedo o por la incomodidad de revivir una experiencia traumática. Esto genera un subregistro de incidentes delictivos, lo cual complica aún más la situación de seguridad en barrios como Quimey Ruca. Aunque algunos sectores ya cuentan con cámaras que han permitido detectar movimientos sospechosos, el peligro de que los delitos escalen sigue latente. “El problema va a pasar cuando alguien encuentre a alguien adentro de una casa,” advirtió Pugas, enfatizando la necesidad de que la comunidad esté unida para enfrentar estos desafíos y evitar que la situación se agrave aún más.


