Preocupación en Bariloche: Instalación de Antenas Sin Consulta Previa
Vecinos de distintos barrios del Oeste de Bariloche han expresado su malestar por la instalación de antenas de telecomunicaciones sin la debida consulta. La situación ha generado autoconvocatorias y múltiples reclamos formales hacia el Ejecutivo municipal, donde se piden informes y se cuestiona la legislación vigente. Facundo Ruiz, referente del barrio Melipal, manifestó que en las últimas semanas han notado la colocación de antenas en varios puntos de la ciudad: “Nos levantamos y a presión las antenas”, aseguró. Su principal preocupación radica en el posible impacto en la salud de los vecinos y en la falta de información oficial, algo que ya había originado movimientos similares en el pasado.
Reacciones de los Vecinos Frente a la Instalación
Desde el barrio Virgen Misionera, Ana García relató que los vecinos descubrieron una antena instalada sin aviso alguno. “El día lunes 27 nos amanecimos con la antena puesta”, comentó. En principio creyeron que las obras estaban relacionadas con el sistema pluvial, pero pronto confirmaron que era una estructura de telecomunicaciones. Este tipo de incidentes no es nuevo para la comunidad. García recordó que en Playa Bonita, meses atrás, la comunidad había logrado presentar una medida cautelar que impidió la colocación de antenas en su sector. “No se trataba de un capricho, sino del daño ambiental y a la salud que podían ocasionar”, recalcó.
Normativa Y Acciones de los Vecinos
Los vecinos de Virgen Misionera han recolectado 430 firmas que fueron presentadas junto a un pedido de informes al Ejecutivo municipal. Esta solicitud se fundamenta en el artículo 165 de la Carta Orgánica Municipal, que establece la obligación de consultar a los vecinos cuando una obra privada puede afectar el ambiente o la territorialidad de las juntas vecinales. Ambos, García y Ruiz, cuestionan la vigente ordenanza que regula la colocación de antenas, aprobada en 2016, señalando que no se cumplen las medidas de ubicación establecidas y que las tablas de medición de radiación son obsoletas, basándose en parámetros de la Comisión Nacional de Comunicaciones de 1995. Ambos hacen hincapié en la necesidad de que los vecinos se informen y participen activamente: “Llamo a los vecinos que se sientan afectados a que se acerquen a las juntas vecinales o a los autoconvocados para ver si entre muchos podemos revertir la situación”, exhortó Ruiz.


