spot_img

El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con Estados Unidos está “casi finalizado”.

Lectura Obligada

Avance del Tratado Comercial entre Argentina y Estados Unidos

El acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos está a un paso de concretarse, y el embajador argentino en EE.UU., Alec Oxenford, recientemente anunció que las negociaciones están casi completas. Ambas naciones buscan cuidadosamente el momento adecuado para hacer un anuncio oficial. Este posible tratado es significativo, ya que busca reducir los aranceles que Estados Unidos aplica a una lista de 50 productos argentinos, centrándose principalmente en los sectores agroindustrial, energético y metalúrgico. La conexión estratégica entre el presidente argentino Javier Milei y el ex presidente Donald Trump ha facilitado un progreso notable en las pláticas, lo que refuerza la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Uno de los aspectos más atractivos del tratado es la expansión del cupo de exportación de carne vacuna argentina a Estados Unidos. Actualmente, este cupo se limita a 20,000 toneladas, pero con la implementación del acuerdo, podría aumentar a 80,000 toneladas, y lo mejor de todo: con arancel cero. Además, se está negociando una reducción sustancial de los aranceles al acero y al aluminio, que actualmente alcanzan el 50%. Estos cambios son vitales para estimular el crecimiento económico y permitir que Argentina compita en mercados que, hasta ahora, estaban limitados por políticas proteccionistas. Por otro lado, se están considerando medidas sobre propiedad intelectual y marcas, donde se busca una mayor protección y garantías por parte de Estados Unidos, un punto crucial que podría transformar cómo las empresas argentinas operan en el mercado norteamericano.

El nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, tiene previsto viajar a Washington el próximo martes para cerrar los detalles finales del tratado. Aunque hasta el momento hay un ambiente de hermetismo en torno a las negociaciones, la confianza entre las autoridades es alta y se espera que surjan novedades en breve. El anuncio podría coincidir con la próxima visita a Buenos Aires del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, lo que subraya la estrecha y cada vez más interdependiente relación diplomática entre Argentina y Estados Unidos en este nuevo capítulo histórico.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El abogado de la familia Strzyzowski afirma que César Sena mató a la joven con la colaboración de sus padres.

Avanza el Juicio por el Femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco Cecilia Strzyzowski desapareció el 2 de junio de 2023,...
spot_img

Más artículos como este