La Iniciativa de Lorena Matzen: Creación del Consejo Provincial de Ciencia, Innovación y Tecnología
El 11 de noviembre de 2025, la legisladora Lorena Matzen presentó un proyecto de ley que busca establecer el Consejo Provincial de Ciencia, Innovación y Tecnología en Río Negro. Este organismo tiene como propósito coordinar políticas públicas que integren a universidades, centros de investigación, empresas y el Estado, con el objetivo de planificar un desarrollo científico-tecnológico que responda a las necesidades de la provincia de manera estratégica y territorial. Según Matzen, “Río Negro tiene un enorme potencial en ciencia y tecnología, pero necesita una institucionalidad que garantice continuidad y planificación.”
Contexto y Necesidad de un Marco Coordinador
La propuesta de Matzen surge en un contexto nacional complicado, donde se ha evidenciado un desfinanciamiento del sistema científico y la posible eliminación de instituciones históricas como el INTA y el INTI. A través de sus declaraciones en Radio Seis, enfatiza la importancia de mantener una política autónoma y de largo plazo en Río Negro. Destaca que, aunque Bariloche alberga la mayor cantidad de organismos relacionados con la ciencia, es necesario articular con otras localidades donde también funcionan instituciones clave. Para Matzen, “La ciencia no es un gasto, es una inversión en soberanía y futuro.”
Estructura y Funcionalidad del Consejo
El Consejo Provincial propuesto funcionaría como un ente interministerial y participativo, incorporando voces del ámbito académico, productivo y territorial. Complementará el programa Río Negro Innova, pero con un enfoque más amplio, permitiendo definir prioridades estratégicas y evaluar políticas de innovación. En su conversación, Matzen menciona que “hay provincias que lo tienen, como Mendoza y Buenos Aires”, y resalta que la creación de este consejo no solo otorgará visibilidad a la materia, sino que también generará foros de desarrollo mediante una articulación efectiva entre lo local, provincial y nacional, así como entre lo público y lo privado.
Perspectivas y Siguientes Pasos
Matzen anticipa que la iniciativa comenzará su recorrido legislativo a través de consultas con organismos provinciales, en particular con el Ministerio de Producción. La carrera hacia su implementación dependerá del interés en la agenda provincial, lo que puede acelerar el proceso. La legisladora subraya que “para que se toquen estos temas tiene que haber un interés”. Además, plantea la necesidad de generar un fondo inicial para el consejo, con la intención de aumentar los recursos eventualmente. Menciona que Río Negro es una de las provincias que más profesionales forma, quienes, por diversos motivos, terminan trabajando en el exterior.
Este nuevo proyecto promete ser un gran paso hacia el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en la provincia, y genera expectativas en diversas comunidades de la región.


