Avances en la Pavimentación de Calle Tacuarí
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, está llevando a cabo trabajos de pavimentación en calle Tacuarí. Esta obra abarca 200 metros lineales, y actualmente se encuentra en su etapa final, con la esperanza de completarse en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas. El encargado de la Planta Municipal de Pavimento, Daniel Gastricini, reveló que los equipos están terminando la aplicación de hormigón H30 sobre suelo compactado, con un ancho de 8,50 metros y un espesor de 18 centímetros. Se han utilizado un total de 25 mixers de hormigón para este tramo.
Proceso Técnico del Hormigón
Los trabajos no solo se enfocan en la pavimentación, también incluyen un riguroso proceso de curado del hormigón. Gastricini explicó que se está empleando una membrana de polietileno para evitar la deshidratación del material, lo que ayuda a que adquiera mayor resistencia. Este proceso se extiende durante 28 días, donde el pavimento permanecerá cubierto entre 14 y 15 días antes de realizar la unión asfáltica final. Esta atención a los detalles es esencial para garantizar la durabilidad de la obra y su adecuada funcionalidad a largo plazo.
Otras Obras en la Ciudad
Además de los trabajos en Tacuarí, ya se ha finalizado la pavimentación en calle Rolando, entre Brown y Diagonal Gutiérrez, también utilizando hormigón H30 producido por la Planta Municipal. En la actualidad, se está trabajando en el enripiado lateral para completar el 100% de esta obra. Asimismo, el vicejefe de gabinete, Carlos Iglesias, adelantó que las obras continuarán en el Oeste, específicamente en el kilómetro 6 de Pioneros, donde se planea un derivador en Nilpi y la pavimentación de la subida a Rancho Grande. Esto busca mejorar el tránsito y resolver problemas causados por un ojo de agua que ha generado continuas roturas en la ruta. Se están realizando trabajos previos, como nivelar el terreno para preparar la calle antes de pavimentar, asegurando así que el agua no interfiera en el nuevo trazado.


