spot_img

El costo de la canasta de crianza volvió a incrementarse: ¿Cuánto se requiere para criar en octubre?

Lectura Obligada

El Costo de Criar a Nuestros Hijos: Una Carga Creciente para las Familias Argentinas

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha revelado un incremento significativo en los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes en Argentina. Según los datos, en octubre de 2025, los hogares con hijos menores de doce años requieren un mínimo de $441.173 para un niño de hasta un año y $557.173 para uno de entre 6 y 12 años. Estas cifras no solo evidencian un fuerte impacto en los presupuestos familiares, sino que también subrayan la creciente dificultad que enfrentan las familias argentinas para cubrir costos esenciales. Este fenómeno no solo afecta a las finanzas, sino que también influye en el tiempo y la organización que las familias deben dedicar a la crianza de sus hijos.

Desglose de Costos: Bienes y Servicios frente a Gastos de Cuidado

Analizando más a fondo, se observa que los gastos en bienes y servicios son solo una parte del total. Para un niño menor de un año, por ejemplo, $137.485 corresponden a estos gastos, mientras que el notable monto de $303.867 está destinado al cuidado. Este costo refleja no solo el cuidado infantil formal, sino también las tensiones laborales a las que se enfrentan los padres, quienes deben reestructurar sus horarios o buscar asistencia externa. En el caso de niños de 1 a 3 años, el monto total asciende a $524.596, con $177.526 adjudicados a bienes y servicios y un impactante $347.071 en cuidados, lo que resalta la importancia de abordar este componente en la planificación familiar.

Impacto en la Educación y Actividades Extracurriculares

A medida que los niños crecen y entran en edades escolares, las exigencias financieras aumentan aún más. Para la franja etaria de 6 a 12 años, los gastos totales se elevan a $557.173, incluyendo $280.478 en bienes y servicios necesarios y $276.695 en cuidados generales. Este costo no solo abarca la educación básica y los materiales escolares, sino que también se extiende a actividades extracurriculares y otros programas que fomentan el desarrollo integral de los menores. Así, el peso financiero se convierte en un desafío constante para las familias, haciendo necesario reflexionar sobre políticas públicas que ofrezcan apoyo en este ámbito y alivien la carga cada vez más pesada sobre los padres argentinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Tres heridos en un grave accidente en Fagnano y Ruiz Moreno

Fuerte Colisión en Fagnano y Ruiz Moreno: Tres Heridos y Un Operativo de Emergencia Un impactante choque tuvo lugar este...
spot_img

Más artículos como este