spot_img

Cómo un enfrentamiento entre empresas cuestiona la política energética nacional

Lectura Obligada

El Conflicto en la RTO de Bariloche: Un Desenlace Inesperado

Esta semana se ha revelado un conflicto significativo que ha llevado al cierre momentáneo de la RTO (Revisión Técnica Obligatoria) en San Carlos de Bariloche. Todo gira en torno a la disputa entre dos inquilinos del predio: por un lado, la empresa ITV S.R.L, encargada de la operación del servicio, y por el otro, Meitner Energy, una firma dedicada a facilitar inversiones en el sector nuclear. Este altercado ha resultado en la suspensión de un servicio esencial para los conductores locales, generando preocupación entre la comunidad sobre las implicancias de este conflicto.

Adriana Serquis y el Futuro del Sector Nuclear

La diputada electa Adriana Serquis, quien ha tenido un rol destacado en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología y formó parte del directorio de INVAP, se pronunció al respecto en una reciente entrevista con Radio Seis. Según Serquis, la empresa estatal INVAP posee el 40% de Meitner Energy a través de su subsidiaria estadounidense Black River Technology, mientras que el 60% restante pertenece a la firma extranjera Ansari. Serquis precisó que Meitner no fue creada como una extensión directa de INVAP, sino que nació de las actividades vinculadas a las adquisiciones de tecnología en Estados Unidos. Además, destacó la aprobación de una patente para el reactor modular ACR 300, un avance que amplió las operaciones de la empresa.

Implicancias para el Desarrollo Nuclear Argentino

La diputada ha sido clara al señalar que la promesa del gobierno de Javier Milei de tener cuatro reactores nucleares en funcionamiento en cinco años es, en su opinión, irrealizable. Durante la conversación, también mencionó que su participación en discusiones previas planteó preocupaciones sobre cómo este proyecto podría interferir con el desarrollo del CAREM 25, un reactor que ya presenta un considerable avance y capacidad de inversión en Argentina. Serquis denunció la competencia que Meitner Energy está creando en el sector, desplazando personal capacitado y desmantelando el desarrollo local.

En sus declaraciones, enfatizó que la tecnología que produzca Meitner no sería completamente argentina, a pesar de que la patente original fue generada por INVAP. Expresó su preocupación por la pérdida de soberanía en el ámbito tecnológico y la necesidad de una política de Estado coherente. Con la mirada puesta en su nuevo rol en la Cámara de Diputados, Serquis se ha comprometido a influir en definiciones clave sobre las políticas energéticas futuras, buscando estar presente en las comisiones de Ciencia y Tecnología y Energía e Ingeniería.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Presentamos el primer evento del Club de Coleccionismo Emocional

Un Encuentro Cultural Único: Club del Coleccionismo Afectivo El Club del Coleccionismo Afectivo se prepara para impresionar a la comunidad...
spot_img

Más artículos como este