Avance Energético en Chubut: Un Acuerdo para Fortalecer la Actividad Petrolera
Esta semana se ha gestado un cambio significativo en la política energética nacional gracias a un acuerdo entre el Gobierno argentino y la provincia de Chubut. La eliminación de las retenciones al petróleo convencional se ha convertido en un tema crucial para relanzar la industria hidrocarburífera en el país. Este histórico acuerdo fue firmado en el Palacio de Hacienda y contó con la presencia de altos funcionarios como el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, así como representantes del sector empresarial, incluyendo al presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.
El acuerdo establece un “esquema de esfuerzos compartidos”, que integra la colaboración entre la Nación, la provincia y las empresas del sector. Este marco no solo busca preservar la actividad petrolera en cuencas maduras, sino que también procura extender sus beneficios a otras provincias productoras de petróleo en Argentina. La implicancia de esta estrategia es profunda, ya que asegura que el desarrollo de la industria no se limite a una región, sino que fomente el crecimiento general del sector en el país.
En términos de compromiso, el Estado Nacional se ha propuesto ajustar el régimen de derechos de exportación, lo que implica un avance significativo hacia la eliminación de las retenciones del crudo convencional. Chubut, por su parte, revisará y ajustará sus políticas de regalías y cánones. Las empresas del sector también tienen un rol vital; se han comprometido a mantener y aumentar la producción así como a invertir en proyectos que aseguren la continuidad de la actividad económica. Este acuerdo está diseñado para no solo incrementar la producción de hidrocarburos convencionales, sino también reactivar equipos y pozos que han estado subutilizados, así como mejorar la eficiencia operativa y fortalecer el empleo en la región.
Sin duda, este acuerdo representa una nueva etapa para la industria energética en Argentina, prometiendo un impulso significativo que podría beneficiar no solo a Chubut, sino a todo el país en su desarrollo económico hacia el futuro.


