Santilli y Zamora: Un Encuentro Clave en Tiempos de Reformas
El Ministro del Interior de Argentina, Diego Santilli, se prepara para un viaje decisivo a Santiago del Estero: la provincia del noroeste del país que, bajo la gobernación de Gerardo Zamora, se convierte en un punto estratégico para el gobierno en su búsqueda de apoyos esenciales. Este encuentro es crucial, ya que el Ejecutivo necesita asegurar alianzas que faciliten la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas propuestas por la administración libertaria. Santilli, al reunirse con Zamora, no solo establece un canal de diálogo, sino que también intenta alinear intereses en un momento de intensa polarización política.
Gerardo Zamora es conocido por su capacidad de diálogo y ha demostrado ser un actor relevante en la arena política argentina. Con la cercanía de su asunción al Senado el próximo 10 de diciembre, el gobernador cuenta con una representación significativa en la Cámara Alta, que incluye tres escaños y siete diputados alineados al kirchnerismo. Su papel será fundamental al considerar cambios fiscales y laborales; estas negociaciones podrían marcar un cambio de rumbo en la dinámica legislativa. A pesar de sus diferencias con las políticas de Javier Milei, especialmente en lo que respecta a ajustes fiscales, Zamora se mantiene como un interlocutor clave, dispuesto a discutir las reformas necesarias.
Además, el panorama electoral reciente en Santiago del Estero no fue favorable para La Libertad Avanza, que apenas alcanzó un 14% de los votos. Esto resalta la importancia de construir alianzas con figuras como Zamora. A lo largo de su carrera, Zamora ha ofrecido su apoyo en votaciones críticas, incluyendo la reciente Ley Bases, mientras busca distanciarse gradualmente de Cristina Kirchner. El futuro de su liderazgo podría estar en la formación de un frente propio a través del Frente Cívico por Santiago, lo que le permitiría jugar un papel más independiente sin romper los lazos con su base peronista. Estas conversaciones son solo el comienzo de un proceso que podría redefinir el equilibrio político en Argentina.


