spot_img

El 78% de los suicidios se da en hombres, principalmente jóvenes.

Lectura Obligada

La Creación del Observatorio de Conductas Suicidas

El 23 de noviembre de 2025, se dio un paso significativo en la lucha contra el suicidio en Argentina con la aprobación, en primera vuelta, de la creación del Observatorio de Conductas Suicidas. La legisladora Morales, quien ha estado en el centro de esta iniciativa, subraya su preocupación por las alarmantes cifras que se registran en el país: más de 4,200 suicidios al año, un 78% de ellos corresponden a hombres, y predominan en la población joven. En una entrevista con Radio Seis, Morales enfatizó la importancia de transformar esta experiencia en conocimiento científico para prevenir el suicidio, señalando que existen múltiples factores que contribuyen a esta situación.

Un Espacio de Estudio y Prevención

El Observatorio funcionará como un organismo autónomo bajo la órbita del Ministerio de Salud de Río Negro. Su principal objetivo es centralizar el estudio y la prevención de conductas suicidas, forjando una red de colaboración entre diferentes actores y sectores. Morales explicó que, mediante el análisis de datos, se podrán establecer protocolos de actuación que orienten a cada organismo sobre cómo intervenir ante una conducta suicida. Además, el observatorio se compromete a capacitar de forma constante a los equipos de salud pública, asegurando que estén preparados para abordar esta problemática.

Sensibilización y Trabajo Interdisciplinario

Uno de los ejes fundamentales del Observatorio será la sensibilización respecto a la salud mental. La legisladora Morales destacó que se llevarán a cabo campañas de concientización para desestigmatizar el suicidio y promover la importancia de la salud mental, al mismo nivel que cualquier problema físico. Esta perspectiva busca que el suicidio deje de ser un tema tabú y que, a través de un trabajo en red y en conjunto con los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Humano, se creen espacios seguros para hablar sobre el tema. Morales añadió que es fundamental abordar esta cuestión en espacios educativos, como centros de formación y universidades, donde se encuentra una gran parte de la población joven afectada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El Gobierno designa a los sucesores de Bullrich y Petri en los ministerios de Seguridad y Defensa.

Cambios en el Gabinete: Una Nueva Era para la Seguridad y Defensa en Argentina El 23 de noviembre de 2025...
spot_img

Más artículos como este