Vacaciones de invierno 2025 en Argentina: Fechas por provincia

Lectura Obligada

El Ministerio de Capital Humano de Argentina ha compartido información relevante sobre el inicio de las vacaciones de invierno para el ciclo lectivo 2025, dando a conocer un aspecto fundamental para la comunidad educativa. Con un enfoque en garantizar que el calendario escolar cumpla con el mínimo de 190 días de clase establecido por la normativa pedagógica vigente, se han realizado ajustes en las fechas de receso. Para este año, esto significa que las provincias han organizado sus calendarios de manera diversa, adaptando las fechas de inicio del período invernal con respecto al ciclo anterior, en un esfuerzo por balancear la carga educativa y brindar un merecido descanso a los estudiantes.

Cada provincia ha determinado sus propias fechas para el receso escolar, permitiendo que el ciclo lectivo se adapte a las necesidades regionales. La mayoría de las jurisdicciones han optado por adelantar las vacaciones en comparación con el 2024, mientras que algunas, como la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y Santiago del Estero, han decidido retrasar la pausa invernal. Entre el 7 y el 27 de julio, se establecerán diferentes períodos de receso en las provincias: por ejemplo, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán vacaciones del 21 de julio al 1 de agosto, mientras que provincias como Catamarca y Corrientes disfrutarán de su receso del 14 al 25 de julio.

Además de las vacaciones, es importante estar al tanto de las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025, que se han fijado con base en el cumplimiento de los días de clase. Provincias como Catamarca y Jujuy concluirán el ciclo el 12 de diciembre, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y en varias otras provincias, las clases finalizarán el 19 de diciembre. En Buenos Aires y Misiones, la fecha de cierre se establece para el 22 de diciembre, mientras que en La Pampa, los estudiantes terminarán sus actividades el 26 de diciembre. Estos detalles son esenciales para que padres y alumnos puedan planificar el año de manera efectiva, recordando que la educación es una prioridad continua en el país.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

“Nos Hacemos CARGO”: La Violencia en Bariloche Aumenta y Crece la Preocupación Social.

Bariloche: Un llamado a la acción ante el aumento de la delincuencia Bariloche se encuentra en un momento crítico, marcado...

Más artículos como este