Aumento en la Cobertura de Medicamentos por Ipross: Un Respiro para los Rionegrinos
El Gobierno Provincial de Río Negro, dando respuesta a la preocupante situación económica que afecta el poder adquisitivo de sus ciudadanos, ha decidido aumentar la cobertura de medicamentos a través del IPROSS. El gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de esta medida, subrayando que busca cuidar la salud de los rionegrinos en tiempos difíciles. Esta nueva cobertura beneficiará a decenas de miles de afiliados de la obra social provincial y se implementará en el corto plazo, brindando mayor tranquilidad a aquellos que dependen de estos tratamientos esenciales.
Con este cambio, se han actualizado los montos de cobertura para un total de 1.808 medicamentos crónicos y 3.180 medicamentos ambulatorios/agudos. El Gobierno ha implementado herramientas de gestión que permitirán a los afiliados acceder a una cobertura que varía entre el 40% y 50% para los medicamentos ambulatorios agudos, y entre el 50% y 70% para los ambulatorios crónicos. Para beneficiarse de esta mayor cobertura, los afiliados deberán asegurarse de estar debidamente empadronados en la delegación correspondiente. Esto representa un paso significativo en la lucha contra el incremento sostenido de los costos en salud, asegurando que más personas puedan acceder a tratamientos que son fundamentales para su bienestar.
Una de las claves para maximizar estos beneficios radica en la relación con las farmacias locales. Dado que la cobertura se basa en un monto fijo, el costo final del medicamento dependerá del precio que ofrezca cada farmacia. Por eso, es crucial que los afiliados consulten sobre las diferentes marcas y presentaciones disponibles. Este aspecto está respaldado por la Ley Provincial 3742, la cual obliga a los farmacéuticos a informar sobre todas las opciones que cumplan con las especificaciones del medicamento. Con estas disposiciones, se busca no solo mejorar el acceso a los tratamientos, sino también defender los derechos del consumidor, garantizando que la salud siga siendo un bien social básico para todos los ciudadanos rionegrinos.