En un giro escalofriante de los eventos, el registro audiovisual del disparo que dejó gravemente herido al fotógrafo Pablo Grillo ha sido incorporado a la causa judicial. Este video, difundido por el programa QR y la periodista Irina Hauser, ofrece una mirada impactante sobre el accionar del gendarme Héctor Jesús Guerrero, quien, en un acto que parece deliberadamente intencionado, disparó contra un grupo de manifestantes, entre los cuales se encontraba Grillo. La naturaleza gráfica de la grabación deja en evidencia la brutalidad del acto, documentando cómo Guerrero se arrodilla, apunta y dispara a quemarropa, lo que se considera un claro atentado contra los derechos humanos de quienes se manifestaban pacíficamente en el Congreso.
Este video se ha convertido en pieza clave dentro de la causa judicial, donde organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH) trabajan incansablemente para asegurar que los responsables de esta represión sean llevados ante la justicia. La evidencia visual no solo plantea interrogantes sobre el actuar de Guerrero, sino que también subraya la sistemática opresión que se vivió durante esos días de manifestación. La gravedad de los hechos ha generado un creciente clamor por justicia desde diversos sectores de la sociedad, aumentando la presión sobre las autoridades judiciales para actuar.
Por su parte, Pablo Grillo continúa su proceso de recuperación, lidiando con las secuelas severas de las lesiones craneales que resultaron del incidente. Mientras su familia y organismos de derechos humanos amplifican su llamado a justicia, el juzgado ha indicado la necesidad de realizar nuevas pericias y solicitar registros adicionales a la Gendarmería, como parte del esfuerzo por esclarecer los hechos que rodearon el 12 de marzo. Este avance en la investigación es fundamental no solo para Grillo y su familia, sino también para restablecer la confianza en un sistema que debe velar por la protección y defensa de los derechos de todos los ciudadanos.