El sector agrícola pide reducción de retenciones, mientras Caputo solicita “más paciencia”

Lectura Obligada

El Ministro de Economía en la Bolsa de Comercio Córdoba: Medidas y Desafíos

El reciente discurso de Luis Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba no solo fue un repaso de las políticas implementadas desde su llegada al Ministerio de Economía, sino también un intento de conectar con un sector agrícola que se encuentra en un punto crítico. Las retenciones a las exportaciones han generado un mar de insatisfacción entre los productores, quienes claman por una reducción definitiva. En este entorno, Caputo instó a la paciencia, advirtiendo que las transformaciones estructurales requieren tiempo y que no se pueden deshacer décadas de políticas económicas en un instante. A pesar del descontento, el ministro hizo hincapié en que la situación actual exige diálogo y colaboración entre el gobierno y el campo.

Durante su presentación, Caputo defendió la estrategia gubernamental en el marco del nuevo blanqueo de capitales, impulsado por el gobierno de Javier Milei. Este blanqueo no solo busca regularizar capitales, sino que también se presenta como una maniobra para flexibilizar la economía y aliviar la presión fiscal sobre los productores. Sin embargo, el ministro fue claro en que la eliminación rápida de las retenciones no es viable. Resaltó la existencia de otros impuestos, como ingresos brutos, que complican la situación económica de las provincias, y que deben ser parte del análisis a la hora de apelar a modificaciones fiscales más profundas.

Caputo también marcó una hoja de ruta que pretende llevar a cabo un cambio real en la cultura fiscal argentina. En su discurso, refirió a las cargas burocráticas que han asfixiado el crecimiento de la economía y fomentado la informalidad. La desregulación planeada, especialmente para aquellos con tenencias no registrables, busca romper esquemas que históricamente han limitado la libertad económica de los ciudadanos. Así, el ministro aboga por un progreso gradual y justo que respete tanto las demandas del campo como las complejidades del entorno económico en su conjunto. Esta estrategia parece resonar entre los actores económicos, quienes esperan que la simplificación tributaria y la mejora de condiciones sean pasos hacia un futuro más competitivo.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Sol Pérez responde a las críticas sobre su apariencia: “No pretendo ser un modelo a seguir”

La Nueva Etapa de Sol Pérez: Maternidad y Autoaceptación El pasado 4 de abril, Sol Pérez dio la bienvenida a...

Más artículos como este