“Dólares bajo el colchón”: maneras de utilizarlos para realizar pagos

Lectura Obligada

Flexibilización en la Fiscalización de Dólares No Declarados

En un contexto económico desafiante, el gobierno ha puesto en marcha una serie de políticas con el objetivo de formalizar el flujo de dólares no declarados. Esta estrategia abarca desde las compras diarias en supermercados hasta la adquisición de vehículos, buscando una integración más amplia de esos fondos en la economía formal. Para ello, se han planteado medidas que disminuyen la fiscalización, promoviendo un entorno donde estas divisas puedan ser utilizadas con mayor libertad, siempre y cuando se mantenga cierto control por parte de otras entidades.

Una de las iniciativas más notorias ha sido la desactivación de las alertas automáticas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para transacciones que no excedan los 50 millones de pesos. Esto significa que, aunque ARCA no será notificada de dichas operaciones, otras instituciones pueden continuar monitoreando transacciones que en su consideración sean relevantes. Esta medida pretende fomentar el uso de los conocidos como "dólares del colchón", incentivando a los contribuyentes a gastar sus ahorros en lugar de mantenerlos escondidos.

El plan también introduce cambios significativos en las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Por un lado, se ha eliminado la necesidad de informar sobre consumos individuales y transacciones comerciales, incrementando los umbrales que requieren reportes. Por otro lado, aquellos que opten por el nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias podrán disfrutar de menores exigencias en cuanto a la presentación de informes fiscales, debiendo pagar solo sobre sus ingresos sin informar sobre sus consumos o incrementos patrimoniales. No obstante, especialistas advierten sobre la importancia de realizar ajustes legislativos que protejan a los ciudadanos de posibles penalizaciones futuras, ya que las autoridades cuentan con herramientas para detectar operaciones sospechosas, especialmente en el contexto de lavado de activos o financiamiento del terrorismo.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

La Casa Rosada se aparta del proyecto para ampliar la Corte Suprema

La Propuesta de Ampliación de la Corte Suprema El reciente proyecto presentado por el senador Juan Carlos Romero, un conocido...

Más artículos como este