La Crisis Laboral en Selina: Una Realidad Desgarradora
En los últimos días, el sector gastronómico de Bariloche ha sido sacudido por la noticia de los despidos de trabajadores en Selina, un popular establecimiento que ha sido el foco de atención debido a su situación financiera crítica. Nelson Rasini, secretario general del gremio Gastronómico, ha confirmado que el hotel ha iniciado un proceso de quiebra en Buenos Aires, lo que ha llevado a la notificación oficial de despidos. Esta noticia no solo altera la vida de los empleados, sino que también desata una serie de preguntas sobre la gestión y responsabilidad de los propietarios, quienes se ven ahora envueltos en una situación complicada.
Rasini también ha sido claro en su mensaje sobre la situación actual del propietario del establecimiento. A pesar de que intenta presentarse como una víctima en medio de este desglose laboral, Rasini enfatiza que el dueño tiene "mayor espalda" para afrontar la crisis, ya que fueron ellos quienes establecieron las condiciones de alquiler del hotel. Esta falta de reconocimiento hacia la realidad de los trabajadores es motivo de preocupación: si estos no se retiran del hotel tras ser despedidos, podrían ser considerados "intrusos". En medio de este caos, los trabajadores han tomado la difícil pero decidida resolución de entregar las instalaciones, lo que destaca tanto su madurez como su deseo de evitar complicaciones mayores.
Las repercusiones de esta crisis laboral son amplias. Ovidio Zúñiga ha señalado la gravedad del asunto, recordando que Selina no es solo un hotel más, sino una multinacional que opera desde países como Canadá y Tailandia. Esta situación también pone en evidencia la necesidad de que los empresarios que subcontractan sus negocios a cadenas internacionales se responsabilicen no solo por sus inversiones, sino también por el bienestar de los trabajadores. En una ciudad como Bariloche, donde el turismo es uno de los pilares económicos, es vital que se protejan los derechos laborales para evitar consecuencias sociales que puedan afectar a toda la comunidad.