Un Barilochense de Alma: La Historia de Pablo Carballo
Pablo Carballo, un veterano de guerra y ahora Ciudadano Ilustre de Bariloche, comparte su viaje marcado por valor y sacrificio. Originario de Capital Federal, su infancia estuvo ligada a la belleza de Bariloche, donde vivió desde los tres años. Su historia es una amalgama de recuerdos nostálgicos y un profundo amor por la patria. A pesar de su significativo rol en la guerra de Malvinas, durante cuatro décadas no recibió un reconocimiento adecuado. Esta situación lo llevó a sentirse “un huérfano” en su regreso a la vida civil. La reciente declaración del Concejo Municipal es un acto que, según él, no solo le otorga un título, sino que también reafirma su vínculo con Bariloche, la ciudad que siempre consideró su hogar.
Durante su tiempo en la guerra, Pablo no solo arriesgó su vida, sino que también vivió experiencias que marcaron su ser. Desde su llegada a la Escuela de Aviación Militar, su pasión por volar lo llevó a pilotear diversos aviones en misiones cruciales. Recuerda haber enfrentado momentos de intenso peligro, desde misiles que estallaban cerca de su aeronave hasta ser impactado en varias ocasiones. Su historia es un testimonio de resiliencia: “Cuando despegaba las ruedas del suelo, todo el miedo se desvanecía”, comparte, reflejando una valentía que trasciende el acto de volar.
Su conexión con Bariloche va más allá de la guerra. Pablo rememora momentos de su infancia con cariño, desde sus travesuras en el campo hasta sus primeros pasos en la poesía. Estos recuerdos conforman el tejido de su identidad como barilochense, y ahora, tras recibir este merecido reconocimiento, siente un renovado sentido de pertenencia. En su tercera edad, no solo busca contar su historia, sino también contribuir al diálogo sobre Malvinas, una herida aún abierta en el corazón de muchos argentinos. “Estoy mutilado, y quiero estar entero”, afirma, haciendo eco del deseo de sanar las heridas que esa guerra dejó tanto en él como en la nación.