Marcha en Bariloche: Un grito contra la violencia de género
Ayer, el centro de Bariloche fue escenario de una movilización significativa. Desde las 17 horas, un grupo diverso de agrupaciones políticas, sindicatos, mujeres y disidencias se concentraron en la intersección de Onelli y Moreno, desafiando a los elementos con una intensa lluvia. Con una consigna clara: defender los programas que buscan prevenir la violencia de género, los manifestantes no se dejaron amedrentar por el mal tiempo.
Con alrededor de 80 participantes, la marcha cobró vida a través de cánticos, percusión y una colorida exhibición de banderas. Esta mobilización tuvo lugar en el marco de la jornada nacional "Ni Una Menos", que conmemoró diez años de la primera manifestación masiva en Argentina, un hito que puso de manifiesto la alarmante realidad de los femicidios en el país. La comunidad barilochense se unió a una voz colectiva que resuena en todo el territorio argentino, donde colectivos feministas y organizaciones sociales alzaron sus pancartas en repudio a las políticas de ajuste que desmantelan los dispositivos de asistencia y apoyo a mujeres y diversidades en situación de violencia.
El reclamo central de la movilización destaca las políticas del gobierno nacional que han generado un desfinanciamiento preocupante en programas cruciales para la prevención y asistencia en casos de violencia. En este contexto, los asistentes a la marcha no solo estaban allí para recordar, sino también para exigir que se tomen medidas concretas que aseguren la protección y el empoderamiento de quienes sufren violencia de género. La lluvia, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en un símbolo de la perseverancia de quienes luchan por un futuro más justo e igualitario.