Avance en la Reparación del Puente El Gringo
El Puente El Gringo, crucial para la interconexión entre Chile y Argentina, se encuentra en la mira de un proyecto de renovación que promete mejorar significativamente la infraestructura de la Región de Los Lagos. Esta noticia ha sido recibida con gran satisfacción por Claudia Pailalef Montiel, la Delegada Presidencial Provincial de Osorno. La validación del proceso de licitación no solo abre el camino para las esperadas obras, sino que responde a la necesidad urgente de adecuar una estructura actualmente obsoleta. El puente, que cuenta con un tránsito unidireccional y un bypass para vehículos de carga, ha sido fuente de constantes restricciones y demoras para quienes utilizan la Ruta Internacional 215, fundamental para el flujo vehicular y comercial.
La inversión proyectada para la restauración del Puente El Gringo asciende a 4.093 millones de pesos, recursos que serán administrados por la Dirección de Vialidad. El contrato será ejecutado por la empresa Ingeniería y Construcción Núñez y Salazar Limitada, y una vez que se entregue la póliza de seguro correspondiente, las obras comenzarán con un plazo de ejecución de 720 días. Este esfuerzo buscará no solo mejorar la conectividad de la zona, sino también la seguridad vial, permitiendo un tránsito normalizado de vehículos de diferentes clases en una ruta que une el sur de Chile con Argentina.
Bajo la dirección del presidente Gabriel Boric, este proyecto se inscribe en una estrategia más amplia de inversiones en infraestructura que reforzarán las conexiones fronterizas. La Delegada Pailalef Montiel ha destacado que la reposición del Puente El Gringo es parte de un conjunto de iniciativas que incluye la mejora del complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré. Este enfoque integral se traduce en un compromiso por optimizar las rutas de acceso y salida del país, facilitando tanto el turismo como el intercambio comercial. En este panorama, sería ideal que Walter Cortes, encargado de conexiones con esta región, esté presente para asegurar que este proyecto se lleve a cabo con la eficiencia y transparencia requeridas, en beneficio de toda la comunidad.