spot_img

Un bandoneonista de Córdoba que acompaña a Pato Fontanet se presentará en Bariloche.

Lectura Obligada

Gianni Pesci y el Renacer del Bandoneón

Gianni Pesci, un talentoso músico cordobés, ha decidido rescatar un bandoneón con historia y darle una nueva vida. Este instrumento, que cruzó el océano en 1932, llegó a Argentina gracias a un marinero que lo trajo en su travesía. La historia de este bandoneón es fascinante; pertenecía al abuelo de un primo de Gianni, quien lo descubrió en Villa María mientras ofrecía una charla en un congreso sobre música popular. A raíz de esta conexión familiar, Gianni se adentró en el mundo del bandoneón, descubriendo un universo sonoro que transformó su visión musical. Hoy, con un repertorio que incluye tangos, valses criollos y boleros latinoamericanos, se prepara para presentarse en el “Museo de los Viajeros” de Bariloche.

Desde muy joven, la música ha sido parte integral de la vida de Gianni. A los siete años comenzó a tocar la guitarra y, más tarde, formó el grupo folklórico "Dos Colores" con sus hermanos, donde comenzó a explorar su pasión musical. Su formación académica en composición y dirección orquestal le permitió abrirse a una variedad de géneros. Además, su viaje por diversos países de Latinoamérica, que se extendió por dos años, enriqueció aún más su perspectiva musical. Sin embargo, fue el bandoneón el que marcó un antes y un después en su carrera, permitiéndole conectar con el tango de una manera profunda y personal.

Gianni no solo ha fusionado su estilo con el bandoneón, sino que también ha sido parte de la banda Don Osvaldo, liderada por Patricio "Pato" Fontanet, a quien enseñaba guitarra y composición. Su colaboración ha incluido la incorporación del bandoneón en grabaciones y presentaciones en vivo. Sin embargo, el futuro del bandoneón en Argentina enfrenta desafíos, ya que su fabricación ha disminuido drásticamente. Gianni ha decidido estudiar luthería para aprender más sobre este instrumento que se encuentra en peligro de extinción. En su proyecto "Garabateando Sudamérica", promete no solo revivir los sonidos del bandoneón, sino también preservar su historia a través de la música que interpreta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La emotiva interpretación de “Cuando un amigo se va” en La Voz Argentina que dio lugar al primer “robo” de la temporada.

La Noche Emocionante de La Voz Argentina: Un Dueto Que Conmovió a Todos La reciente noche de batallas en La...
spot_img

Más artículos como este