spot_img

Confirmado: Este invierno se lanzará el programa de esquí escolar en Bariloche.

Lectura Obligada

Montaña y Esquí: Una Oportunidad Única para Estudiantes de Bariloche

El programa “Montaña y Esquí” se ha lanzado con gran entusiasmo, brindando a 3,000 alumnos de Bariloche la oportunidad de participar en esquí escolar en el emblemático Cerro Catedral y montañismo en Villa Llanquín. Este proyecto no solo promueve el deporte, sino que también busca conectar a los estudiantes con su entorno natural, ofreciendo una experiencia educativa integral.

Una Iniciativa Educativa de Alto Impacto

El Gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, han sido los impulsores de este regreso esperado. La propuesta está dirigida a estudiantes de quinto y sexto grado de colegios locales, destacando la importancia de las experiencias al aire libre como parte del proceso educativo.

“Se trata de una apuesta a una educación integral”, afirmó Weretilneck, quien reconoce que el aprendizaje no solo debe darse en un aula. Las montañas y la nieve se convierten en un aula más, donde los jóvenes pueden aprender valiosas lecciones de vida y deporte.

Educación que Amplía Horizontes

El objetivo principal del programa es integrar a los estudiantes con su entorno como un espacio de aprendizaje. Este enfoque no solo busca fomentar el conocimiento sobre el patrimonio natural y cultural de la región, sino también promover la inclusión social y el desarrollo humano desde una perspectiva de derechos. Como menciona el Gobernador, “creemos en una educación que abre puertas y brinda posibilidades reales para todos”.

Un Programa Con Trayectoria

La Ministra Campos subraya que este programa tiene una sólida historia, habiéndose implementado durante años en la región. Sin embargo, este año trae un cambio significativo: se abrirá la oportunidad para que los estudiantes de quinto y sexto grado que no tuvieron acceso el año anterior puedan participar. Este enfoque inclusivo busca garantizar que más jóvenes se beneficien de esta experiencia única.

Actividades y Experiencias en la Naturaleza

Entre los meses de agosto y septiembre, los estudiantes tendrán la posibilidad de desarrollar habilidades específicas en deportes de montaña y nieve. Los grupos serán trasladados desde sus escuelas al Cerro Catedral, donde se llevarán a cabo las actividades programadas. Al finalizar cada jornada, los estudiantes regresarán a sus respectivos colegios, asegurando la continuidad de su educación formal.

Los alumnos de sexto grado se introducirán en actividades de esquí, donde estarán acompañados por docentes de la escuela y guías instructores de esquí altamente capacitados. Por otro lado, los estudiantes de quinto grado podrán disfrutar de jornadas de trekking y escalada, lo que les permitirá explorar y fortalecer su conexión con el entorno natural.

Reacción de la Comunidad

La Ministra Campos expresó su satisfacción por la realización de este programa, resaltando su carácter altamente demandado por la comunidad. Este tipo de actividades permite a los estudiantes desarrollar habilidades especiales que trascienden el aula convencional. “Es como trasladar el aula al ámbito natural”, afirmó, enfatizando los beneficios que el ejercicio y la aventura pueden ofrecer a los jóvenes.

Este programa no solo busca formar a nuevos esquiadores y montañistas, sino que también tiene un impacto positivo en el carácter de los estudiantes al desafiarlos a explorar el entorno que los rodea.

Promoción de la Inclusión y el Desarrollo

El programa “Montaña y Esquí” destaca por su enfoque inclusivo y su compromiso con el desarrollo humano. Se reconoce que cada experiencia en la nieve o en la montaña es una oportunidad para fortalecer no solo habilidades físicas, sino también sociales y emocionales. A través de estas actividades, los estudiantes aprenderán a trabajar en equipo, a enfrentar desafíos y a valorar la naturaleza.

Es un enorme avance en la educación, que permite a los jóvenes de Bariloche no solo disfrutar de la belleza natural de su región, sino también crecer como individuos en un entorno colaborativo y enriquecedor.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Quiénes eran Diogo Jota y André Silva, los futbolistas portugueses que perdieron la vida en un accidente de tráfico

Tragedia en el Fútbol: El Adiós a Diogo Jota y André Silva Este jueves, el mundo del fútbol se vio...
spot_img

Más artículos como este