La popularidad de Javier Milei continúa disminuyendo en el ranking de presidentes sudamericanos.

Lectura Obligada

El Declive de Javier Milei: La Última Encuesta sobre Presidentes Sudamericanos

Recientemente, la consultora CB, reconocida por su labor en el estudio del clima social y las proyecciones electorales, publicó una encuesta que ha hecho eco en el panorama político sudamericano. Este sondeo revela cambios significativos en la popularidad de los presidentes de la región, centrándose en la preocupante caída de la imagen del mandatario argentino, Javier Milei.

La Popularidad en Tiempos de Cambio

El estudio realizado este mes coloca a Milei en una posición que dista considerablemente de los niveles de aprobación que disfrutaba meses atrás. Con un 46,1% de imagen positiva, el presidente argentino se sitúa en el cuarto lugar del ranking de aprobación, un hecho que contrasta notablemente con su desempeño al finalizar el 2024. Esta tendencia a la baja se ha manifestado con claridad en los primeros meses de 2025, sugiriendo que los ciudadanos están reevaluando las políticas y decisiones de su gobierno.

Un Ranking Competitivo

Liderando el ranking se encuentra Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, quien alcanza una impresionante aceptación del 51,3%. Este dato no solo resalta la competitividad política en la región, sino que también pone de manifiesto las diferencias en el estilo de liderazgo y su recepción pública. La notable caída de Milei en los índices de aprobación ilustra un cambio en el clima de opinión de los sudamericanos hacia su gestión, que anteriormente había sido más favorable.

La Caída de Milei: Un Contexto Temporal

Desde diciembre de 2024, Milei ha experimentado una notable disminución en su popularidad, comenzando desde un 51,8% de aprobación. En febrero, fue superado por su homólogo uruguayo, y en marzo, su imagen se redujo aún más al 49,3%, culminando ahora en el 46,1%. Esta trayectoria refleja un crecimiento de la crítica hacia su administración, sugiriendo que las políticas implementadas están siendo vistas con mayor escepticismo.

Comparativa Regional: La Imagen de Otros Mandatarios

La encuesta no solo se detiene en Milei. Luis Arce de Bolivia es quien presenta la evaluación más negativa, con una imagen positiva de apenas el 24,1%. Asimismo, líderes como Dina Boluarte de Perú y Nicolás Maduro de Venezuela también enfrentan calificaciones bajas. Este fenómeno resalta la diversidad de percepciones que tienen los ciudadanos sobre sus gobiernos en la región, en un contexto donde la presión política es palpable.

Ascensos y Descensos en la Popularidad

Dentro del espectro de líderes sudamericanos, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, se destaca como el mandatario que más ha mejorado desde la última evaluación en marzo, logrando un aumento del 3,5% en su imagen positiva. Por otro lado, Luis Arce ha sido el que ha registrado la caída más significativa, descendiendo un 5,1%. Estos cambios no solo son un reflejo de las dinámicas internas de cada gobierno, sino que también demuestran la naturaleza cambiante de las relaciones entre líderes y ciudadanos.

El Escenario Político Argentino

La consultora CB también realizó un análisis del clima de imagen entre los senadores argentinos. Carolina Losada se destacó positivamente, mostrando el mejor diferencial de imagen con un +4,4%. Sin embargo, la situación de Martín Lousteau es más complicada, enfrentando un 59,7% de imagen negativa. Esto evidencia la complejidad y las intrincadas dinámicas que persisten en el Congreso argentino, reflejando un escenario donde las percepciones públicas son fluidas y cambian con rapidez.

Perspectivas Futuros

La política en Argentina y Sudamérica se encuentra en un terreno repleto de retos y oportunidades. La encuesta de CB no solo proporciona una instantánea de la aceptación de los presidentes, sino que también sugiere que las percepciones pueden transformarse drásticamente en periodos relativamente cortos. Con un panorama donde la opinión pública tiene un impacto significativo, los líderes deben permanecer atentos a las voces de sus ciudadanos y a los cambios que podrían afectar sus futuras decisiones y elecciones.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Accidente en Ruta 40: la pareja del conductor y su hijo de 7 años ya están a salvo.

Un Accidente Trágico que Conmociona a Toda la Región Este jueves por la noche, un accidente fatal en Paso Coihue...

Más artículos como este